Periodista Digital
¿Se pudo evitar la tragedia? Esto se habría dicho en la Comisión de Barras


Mientras la Alcaldía de Bogotá lidera una reunión con la Policía, el organizador del evento y el Movistar Arena, se conocen nuevos detalles sobre los disturbios protagonizados en la previa al concierto de la agrupación argentina, Damas Gratis.
Líderes de algunas barras y concejales de la ciudad han elevado una voz de protesta que cuestionaría las actuaciones del Distrito y la posible falta de previsión del riesgo que se podría generar por la reunión de hinchas de diferentes equipos.
Comisión Distrital de Barras
En medio de los hechos de violencia motivados por el fútbol, en Bogotá se creó desde hace varios años la Comisión Distrital de Fútbol donde se toma decisiones en torno a los encuentros deportivos y los temas logísticos, ingreso de hinchas y autorizaciones.
De este espacio también surgió la Comisión de Barras, que tienen representaciones en algunas localidades, donde se discuten los temas de convivencia y conflictividad entre los parches de los diferentes equipos.
El pasado 15 de julio en una reunión de rutina y de acuerdo a lo que se ha conocido por versiones desde el Concejo de Bogotá, uno de los líderes de las barras habría llamado la atención sobre el riesgo que se presentaba en la realización del concierto.
Le puede interesar:
El balance del Distrito por los disturbios previos al concierto de Damas Gratis
Advertencia de conflicto al Distrito
La concejal Heidy Sánchez de la Colombia Humana, en diálogo con Minuto60, se declaró consternada por lo ocurrido y aseguró que el Distrito debe entregar varias aclaraciones sobre la forma en la que se atendió, desde las diferentes entidades, la situación en el Movistar Arena.
En el Comité de Barras se había advertido esta situación. Que esto podía ocurrir en este concierto. Lo que debía hacer la institucionalidad era desplegar un dispositivo para evitar o minimizar el riesgo de estos hechos.
Por otro lado, la cabildante alertó por la posible falta de personal al interior del Movistar Arena para controlar los hechos. Los registros en redes sociales muestran a pocas unidades de Policías tratando de contener la turba en la entrada al escenario, así como personal de logística que se defendía con sillas metálicas de las agresiones de los hinchas.
Acá nos debe respuesta la Secretaría de Gobierno, de Seguridad y por supuesto el alcalde, sobre qué se hizo para prevenir que esto ocurriera. Lo que podemos observar es que al interior del Movistar Arena, no había presencia de gestores de convivencia, no había presencia de Policía.
#Bogotá | Barristas de diferentes equipos habían advertido a la Secretaría de Gobierno que los disturbios en el concierto de Damas Gratis eran un hecho inminente y no se habrían tomado acciones necesarias, así lo advierte la concejal Heidy Sánchez. pic.twitter.com/BAAQS0iU4E
— Minuto60 (@minuto60com) August 7, 2025
Hasta el momento, el Distrito no ha confirmado si entregará nuevos detalles de lo ocurrido en el escenario y si se tomarán acciones en contra de algunas de las personas que protagonizaron el hecho.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López