Periodista Digital
Corferias será el epicentro de las últimas tendencias en seguridad en 2025


La seguridad, la prevención, la protección humana, la ciberseguridad y las tecnologías emergentes serán algunos de los ejes de análisis durante paneles, conferencias y conversatorios en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, que celebrará su edición número 31 entre el 27 y el 29 de agosto en Corferias.
El evento se consolida como punto de encuentro de los principales actores del mercado global de seguridad y como un espacio estratégico para conocer las últimas tendencias, innovaciones y novedades del sector.
Este año, como es habitual, la feria contará con una agenda académica y de relacionamiento de alto nivel, con la participación de líderes nacionales e internacionales que presentarán soluciones a los retos actuales y futuros de la industria.
China es uno de los países con mayor presencia en las marcas representadas. Pexels
Patricia Acosta, directora de la feria, explicó a Minuto60:
“Contamos con más de 200 expositores y 200 marcas representadas, con soluciones para la seguridad industrial, la banca, los puertos y distintos sectores estratégicos. Los esperamos en Corferias”.
Bajo el lema “Tecnología que protege”, ESS+ 2025 ofrecerá una programación robusta que busca propiciar el intercambio de conocimiento, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la anticipación de los desafíos futuros en materia de seguridad, protección y prevención.
El nombre de la feria, ESS+, integra tres conceptos fundamentales para la industria:
Efficiency (Eficiencia): optimización operativa en las organizaciones.
Security (Seguridad): protección de infraestructuras físicas, electrónicas y digitales.
Safety (Protección): resguardo de la vida humana en entornos laborales, incluyendo control de incendios, señalización y seguridad industrial.
Con más de tres décadas de trayectoria, la Feria Internacional de Seguridad ESS+ se ratifica como el escenario más importante de Latinoamérica para el fortalecimiento de la cultura de seguridad y la innovación en esta industria.
Este evento es la principal plataforma de seguridad integral de la región andina y Centroamérica, reuniendo 200 marcas de 26 países para presentar innovaciones en áreas como la ciberseguridad, videovigilancia, inteligencia artificial, y seguridad laboral y ante riesgos naturales.
China es uno de los países con mayor presencia en las marcas representadas, ofreciendo amplias oportunidades para hacer negocios y generar espacios de networking. Las empresas que establezcan vínculos con el gigante asiático podrán proyectar un importante crecimiento tras la variedad y precios de feria que ofrecen.
Actualidad

Investigan ataque con granada en el sur de Bogotá
Por Alison Rodríguez

Países Bajos y Croacia, a un paso del Mundial
Por Alison Rodríguez

El adiós de Perros Criollos: Lokillo y su grupo se bajan del escenario
Por Alison Rodríguez

Túneles del Sisga, bajo la lupa de la Procuraduría
Por Alison Rodríguez
Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Dina Boluarte sale de la presidencia de Perú
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez