Periodista Digital
En medio de las tensiones políticas entre Galán y el Concejo, la Contraloría refuerza vigilancia a Alcaldías locales


No paran los dolores de cabeza para Carlos Fernando Galán al frente de la Alcaldía de Bogotá. A las críticas por la prioridad que le estaría dando al Metro y la falta de gestión para contener temas como las basuras y los crímenes, se suma las nuevas auditorías que empezó a realizar la Contraloría de Bogotá.
En una reciente decisión, el contralor Julián Ruíz remitió un oficio al secretario de Gobierno y al alcalde Mayor alertando por posibles inconsistencias en la ejecución de recursos.
Control fiscal en medio de tensión política
Los recientes anuncios de la Contraloría se han realizado en medio de la tensión política que vive la Alcaldía con el Concejo de la ciudad donde varios cabildantes anunciaron que dejarán de ser bancada de gobierno y detuvieron la discusión de la ‘reforma tributaria’ obligando al retiro del proyecto.
El punto de quiebre estuvo en el primer anuncio de vigilancia en la ejecución de recursos en los 20 Fondos de Desarrollo Local de la ciudad. Una decisión del ente de control que llevó al alcalde a pedirle la renuncia a todos los mandatarios locales provocando la salida de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón.
Luego de revisar cómo avanzan las localidades en ejecución presupuestal, acuerdos locales de gestión, transparencia, relacionamiento comunitario y otros aspectos claves para transformar la calidad de vida de los bogotanos, hemos decidido aceptar la renuncia de las alcaldesas de… pic.twitter.com/MEvGvzphzj
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) September 4, 2025
¿Qué dice la Contraloría sobre la Alcaldías?
En un reciente pronunciamiento el contralor distrital Julián Ruiz advirtió que existe una baja ejecución presupuestal en la mayoría de las Alcaldías locales. De acuerdo con las cifras, 18 de las 20 localidades no llegan al 50% de ejecución de los recursos, a 3 meses de terminarse el año y la que más ha ejecutado recurso es Los Mártires con 61,6%.
Así mismo se advirtió de presuntos hallazgos fiscales en 15 Fondos de Desarrollo Local por cerca de $9.300 millones en contratos de obra pública, anunciando el inicio de investigaciones de responsabilidad fiscal. Hasta el momento el Distrito no se ha pronunciado ante el llamado de la Contraloría.
Le puede interesar:
Renuncia protocolaria en Bogotá: ¿relevo político o estrategia de control?
{{RELATED_1}}
Actualidad

¿Qué está pasando en Francia? Lo que debe saber sobre la crisis política en el país
Por Carolina López Mantilla

¿Ha funcionado la intervención a la Nueva EPS? Esto dice la Contraloría
Por Camilo Cruz

Mario cumple 40 años: el fontanero que revolucionó los videojuegos
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Las razones por las que el peso colombiano está brillando en el mundo
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso