Periodista Digital
Conozca cómo puede ver las auroras boreales sin salir de Bogotá

.webp)
Ver una aurora boreal es uno de esos sueños que parecen reservados para los viajeros que llegan a Islandia, Noruega o Canadá. Sin embargo, ahora es posible vivir esa experiencia sin salir de la capital. El Planetario de Bogotá recibe la exposición ‘Cazadores de Auroras’, una muestra visual que une ciencia, arte y naturaleza en un recorrido fascinante.
Desde el 5 de agosto hasta el 28 de septiembre de 2025, el Hall del segundo piso del Planetario exhibe fotografías y videos de auroras boreales captadas en Islandia durante los últimos tres años. Estas imágenes revelan la mágica interacción de la luz con la atmósfera, en un espectáculo donde destellos verdes, violetas y rojizos pintan el cielo polar.
Le puede interesar:
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum: 'The life of a showgirl’
Un recorrido por una de las maravillas de la naturaleza
La exposición es fruto de la colaboración entre el Planetario y Boreal Expedition, equipo especializado en documentar este fenómeno natural. Gracias a tecnología de última generación, han logrado congelar en imágenes la majestuosidad de las auroras, ofreciendo a los visitantes una experiencia visual tan hermosa como científicamente precisa.
El pasado 8 de agosto, la muestra tuvo una apertura especial con la participación de José Antonio Serrano, líder de operaciones de Boreal Expedition Iceland. Durante su intervención, compartió anécdotas, técnicas fotográficas y recomendaciones para quienes sueñan con presenciar este fenómeno en vivo, acercando así la ciencia al público de forma amena y cercana.
Una temporada cuántica en el Planetario
‘Cazadores de Auroras’ forma parte de la Temporada Cuántica del Planetario de Bogotá, que incluye también observación solar y nocturna, charlas educativas y talleres para todo público. La entrada es gratuita hasta completar aforo, lo que la convierte en una oportunidad perfecta para familias, amantes de la astronomía y curiosos del universo.
Esta es una invitación a dejarse sorprender por uno de los espectáculos más asombrosos del planeta, sin necesidad de viajar miles de kilómetros. Basta con acercarse al Planetario, dejarse envolver por las luces del norte y descubrir cómo la ciencia y el arte se unen para hacernos soñar con cielos lejanos.
Actualidad

Judicatura advierte sobre la constituyente y pide rodear la democracia
Por Gustavo Márquez Hernández

Este emprendimiento colombiano planea su aterrizaje en Estados Unidos
Por Angélica Gómez

Bogotá se prepara para el segundo pico respiratorio: cómo prevenirlo
Por Oscar Repiso

Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso