Periodista Digital
Capturan a 11 integrantes vinculados a bandas de microtráfico en Bogotá: así operaban


En una operación conjunta entre la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, fueron desmanteladas tres bandas de microtráfico que operaban en varias localidades de la capital. El operativo, realizado en la madrugada de este jueves, dejó un saldo de 11 capturados y una incautación de drogas, armas y material de comunicación.
Los grupos, identificadas como Los Ilimani, Los de la Carrilera y Los Tigres, estaban involucradas en la distribución diaria de hasta 700 dosis de marihuana, base de coca y tussi. Su actividad se concentraba en sectores vulnerables como invasiones y entornos escolares, principalmente en Ciudad Bolívar, Suba, Fontibón, Kennedy, Usme, Mártires y Engativá. Las autoridades estiman que estas estructuras generaban ingresos mensuales cercanos a los 150 millones de pesos.
‘El Costeño’ y ‘El Tío’, entre los capturados
Entre los capturados se encuentra alias El Costeño, cabecilla de Los Ilimani, quien operaba bajo la fachada de barbero mientras distribuía drogas en la invasión de la 14, en Ciudad Bolívar. El sujeto tenía una condena previa de 20 años por homicidio y hurto agravado, dictada en 2012 en Barranquilla.
También fue detenido alias El Tío, señalado de almacenar y ocultar armas y estupefacientes enterrándolos en zonas aledañas a su vivienda. Posee antecedentes por homicidio, tráfico de drogas y porte ilegal de armas.
Capturados por tráfico de estupefacientes - crédito @SeguridadBOG
Decomisaron droga, armas y tecnología
Durante el operativo, las autoridades incautaron 14 armas de fuego, una ametralladora tipo Uzi, un supresor de sonido, proveedores de fusil y pistola, 80 cartuchos de diferentes calibres, 21 celulares, 178 kilos de marihuana, 800 gramos de tussi, 2.000 gramos de cocaína, dinero en efectivo, una gramera y dos radios de comunicación.
“Estas capturas son una muestra de que la distribución de drogas está directamente ligada a la violencia urbana”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá. Además, hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la interdicción de rutas de abastecimiento, el control de sustancias químicas y el flujo de precursores.
El coronel Richard Fajardo, comandante encargado de la Policía Metropolitana, destacó que con esta operación ya son 26 las estructuras criminales desarticuladas en Bogotá en lo corrido del año. Las acciones policiales han dejado 4.351 capturas y más de 5,7 toneladas de droga incautadas en 2025.
Línea 123: canal para denunciar
Las autoridades subrayan que el desmantelamiento de estas redes no solo golpea las finanzas del crimen organizado, sino que contribuye a la reducción de homicidios, hurtos y otros delitos conexos. La Secretaría de Seguridad reitera a los ciudadanos la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo a través de la Línea 123.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López