Periodista Digital
Bogotá, una escala que vale la pena: habrá oferta de turismo con experiencias de 24 horas


En repetidas ocasiones, los alcaldes de turno de Bogotá han asegurado que la ciudad es un destino turístico único en Colombia, destacando su riqueza cultural, histórica y gastronómica. A esta visión se suman numerosos creadores de contenido, quienes, a través de redes sociales y plataformas digitales, invitan a sus seguidores a descubrir la capital.
Viendo el potencial que tiene Bogotá en materia de turismo, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), junto con Avianca, presentaron “Stopover Bogotá: Amor a primera pista”, una estrategia para que viajeros de todo el mundo puedan hacer escala en el Aeropuerto Internacional El Dorado y aprovechen para conocer lo mejor de la ciudad. Una stopover es una escala larga voluntaria durante un vuelo internacional.
Con esta estrategia, los turistas podrán hacer escalas de entre 6 y 24 horas en Bogotá para explorar lugares emblemáticos de la ciudad, como el Teatro Colón, el Museo Botero, Monserrate, entre otros. También podrán disfrutar de la escena gastronómica de la ciudad y de los espacios verdes.
Le puede interesar:
Tres pueblos cerca de Bogotá que tiene que visitar al menos una vez en la vida
¿Cómo funciona?
Debe buscar un trayecto en Avianca que tenga escala en Bogotá. Después, mediante el portal de Visit Bogotá, buscar y analizar diferentes paquetes turísticos que se ofrecen para conocer la ciudad y, finalmente, podrá organizar su corta estadía para estar “2.600 metros más cerca de las estrellas”.
Podrá hacer la parada en Bogotá a la ida, al regreso de su destino o en las dos oportunidades. El servicio de stopover no genera un cargo extra en el tiquete. Solo deberá asumir los gastos personales durante su estancia, como alojamiento, alimentación y transporte, entre otros.
¿Por qué Bogotá
Con más de 355.000 vuelos operados y 45 millones de pasajeros movilizados en 2024, el Aeropuerto Internacional El Dorado se consolida como el principal centro de conectividad aérea de América Latina. Desde sus pistas despegan y aterrizan vuelos hacia 57 destinos internacionales y 45 nacionales, lo que lo convierte en un punto estratégico que conecta a América del Sur con América del Norte y Europa.
Con esta estrategia, se espera que al menos 472.000 pasajeros opten por el Stopover Bogotá entre julio de 2025 y diciembre de 2026, generando ingresos por el orden de 40 millones de dólares solo en gasto turístico.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López