Periodista Digital
Bogotá les dice no a los ciclomotores en ciclorrutas: estas son las razones


Dos días han pasado desde que el presidente Gustavo Petro promulgó la Ley 2486 que entregaba ciertas autorizaciones a los ciclomotores en el país. Una de ellas, la circulación por las ciclorrutas con un aumento de capacidad en las baterías, mayor peso, sin la obligación de matrículas ni licencia de conducción.
Esta nueva Ley representó un cambio a la normatividad que se encontraba vigente en el país: pasó de 350 a 1000 vatios el límite de potencia; aumento de 30 a 60 kilogramos el peso máximo y autoriza su circulación por la infraestructura vial que anteriormente era de uso exclusivo para ciclistas, patinetas y peatones.
Bogotá les dice NO
En medio de los anuncios del Ministerio de Transporte, que tiene un año para reglamentar el texto de la Ley, la Secretaría de Movilidad emitió un pronunciamiento inesperado que dejó en vilo los cálculos de propietarios de ciclomotores en la ciudad.
De acuerdo con el Distrito, en la capital se seguirá aplicando la regulación vigente, antes de la Ley 2486, que prohíbe la circulación de ciclomotores en ciclorruta, hasta tanto se emita la regulación por parte del Ministerio de Transporte.
Para esto, el equipo técnico de la SDM estará a disposición para trabajar articuladamente con el Ministerio de Transporte en la formulación de una regulación clara y rigurosa para la seguridad vial de todas las personas y protección de las ciclorrutas.
Extracto de comunicado de la SDM.
Le puede interesar:
“Bogotá tendrá que ceñirse a las reglas”: MinTransporte sobre ciclorrutas
La letra pequeña
Sin embargo, en medio de la comunicación donde el Distrito abre un espacio de concertación y trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, la Secretaría de Movilidad emitió un pronunciamiento con una decisión definitiva en torno a esta polémica.
Así mismo, como lo establece la ley 2486, en el numeral 5 del artículo 96-1, como autoridad de tránsito y transporte de Bogotá, la SDM tienen la potestad para establecer tramos de la ciclorruta, donde se prohíbe la circulación de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana, como ya lo está haciendo en 108 puntos críticos de 14 localidades de Bogotá.
Extracto de comunicado de la SDM.
Como complemento a este anuncio, el Distrito ratificó que los guías de movilidad, agentes y policías de tránsito seguirán efectuando controles y sanción a la invasión de ciclorrutas esto, según la Secretaría de Movilidad, con el propósito de brindar condiciones de seguridad a los ciclistas.
Le puede interesar:
¿Las autoridades están listas para controlar las motos eléctricas?
Aclaración del Gobierno
Luego del pronunciamiento del Distrito y que la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, se refiriera al proceso que tendrá el Gobierno para reglamentar esta Ley, el presidente Gustavo Petro, mismo que la sancionó, se pronunció a través de las redes sociales aclarando el alcance que tendrá reglamentación.
Solo deben ocupar el carril para bicicletas, bicletas con motor eléctrico asistido y patinetas. Las motos eléctricas o no, van a los carriles ordinarios.para seguridad de los usuarios de los bicicarriles.
Gustavo Petro en X
Solo deben ocupar el carril para bicicletas, bicletas con motor eléctrico asistido y patinetas. Las motos eléctricas o no, van a los carriles ordinarios.para seguridad de los usuarios de los bicicarriles. https://t.co/b2ASIZeK9V
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 19, 2025
Tras este mensaje, el futuro de la Ley seguirá en manos del Ministerio de Transporte que deberá, por medio de decretos, reglamentar los alcances de la Ley 2486 de 2025 y establecer el futuro que tendrá la circulación de estos vehículos en las diferentes ciudades del país.
Actualidad

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López

Avioneta en Medellín se estrelló en el sector Estadio comuna 11 de Medellín
Por Nathalia Villamil

Distrito denuncia amenazas a funcionarios que acompañan ocupación indígena
Por Camilo Cruz

Pastor Saade se va para Brasil con la Procuraduría encima
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil
.webp)
Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores
Por Nathalia Villamil

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López