Inicio / Bogotá
16 de septiembre de 2025 - 7:05 p. m.
Actualizado - 16 de septiembre de 2025 - 7:05 p. m.

No hay reporte de vías afectadas en Bogotá al cierre de la jornada de protestas

El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, aseguró que en las calles de la capital se reestableció la movilidad luego de algunos bloqueos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Protestas de moteros y conductores en Bogotá generaron bloqueos en algunas vías. - Crédito: Colprensa.

Este martes 16 de septiembre se llevó a cabo en Bogotá una jornada de protestas de moteros, taxistas, conductores de aplicaciones, camioneros, conductores de servicio especial, entre otros, ante las complejidades que existen al tener un vehículo en la capital.

En la jornada tuvimos nueve puntos de concentración, si bien en todos no hubo bloqueo, o hubo bloqueos intermitentes, sí tenemos que informar que hubo afectaciones a la ciudadanía que se moviliza

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá

Aunque hubo una serie de bloqueos en algunos puntos, no se registraron disturbios o acciones por vías de hecho que hayan merecido atención de las autoridades. Sin embargo, sí hubo afectación en la movilidad de cientos de personas que desde muy temprano buscaban llegar a sus lugares de trabajo o de estudio.

Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, señaló que en total hubo nueve puntos de concentración en toda la ciudad y afectaciones, principalmente para quienes buscaban movilizarse hacía sus destinos de trabajo, colegios y universidades.

“En la jornada tuvimos nueve puntos de concentración, si bien en todos no hubo bloqueo, o hubo bloqueos intermitentes, sí tenemos que informar que hubo afectaciones a la ciudadanía que se moviliza, que va al trabajo, que sale a estudiar, que tiene alguna cita médica o alguna diligencia personal”, señaló el funcionario.

imagen dada

La jornada de protestas en Bogotá estuvieron enmarcadas por la masiva participación de moteros en varios puntos de la capital. Colprensa.

Añadió que el monitoreo continuará hasta altas horas de la noche y como parte del balance señaló que, pese a que se ha garantizado la protesta social en la ciudad, esto no debe pasar, porque son miles de personas que resultan afectadas e incluso muchas de ellas deben caminar largas distancias.

“Los bloqueos no deben afectar a los ciudadanos que no salen a protestar o a manifestarse (…) lamentamos las afectaciones a la ciudadanía y lamentamos las afectaciones también a algunos medios de comunicación. Esto no puede suceder y lo rechazamos desde la Administración Distrital. En Bogotá se respeta la protesta social, siempre y cuando se haga de manera pacífica y respetando el derecho de los ciudadanos que no protestan”, puntualizó el funcionario.  

Colprensa reportó que la manifestación que se registró cerca de la biblioteca Virgilio Barco “las autoridades reportaron enfrentamientos con los manifestantes luego de que se generaran tensiones por la presencia del precandidato presidencial Santiago Botero”.

Dicho medio aseguró que en cuanto al transporte público, la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, sostuvo que por lo menos 20 mil usuarios se vieron afectados con corte al medio día.

Actualidad

¿'Fantasma' de 'Papá Pitufo' se metió en la aerolínea de los colombianos?

Por Andrés Marín Martínez

Utah: Fiscalía busca pena de muerte contra acusado de matar al activista Charlie Kirk

Por Carlos Grosso

60 años de prisión pagaría responsable del crimen de un niño de 4 años en Medellín

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador condenado que Petro quiere sacar de prisión

Por Fernando Mojica

Resumen semanal

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López