Categorías

Inicio / vida moderna
28 de agosto de 2025
Actualizado 26 de agosto de 2025 - 6:13 p. m.

Así piensan los colombianos sobre Internet, IA y teletrabajo

El estudio “Usos y Percepciones de Internet 2024” reveló cómo los colombianos se relacionan con la red y qué opinan sobre temas como la IA.

Carlos Grosso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Usos y Percepciones de Internet 2024”Crédito: Redes sociales

El estudio “Usos y Percepciones de Internet 2024” reveló cómo los colombianos se relacionan con la red y qué opinan sobre temas como inteligencia artificial, teletrabajo, compras en línea y seguridad digital.

La investigación fue presentada por .CO Internet S.A.S., empresa que administra y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el propósito de entender la evolución de los hábitos y percepciones frente al uso de Internet en el país.

Principales hallazgos

Redes sociales: Ver redes sociales pasó del segundo al primer lugar como la actividad más realizada en Internet, desplazando la revisión de correos electrónicos al segundo puesto. Explorar contenidos se mantiene en la tercera posición.

Ingresos en línea: El 56% de los encuestados considera que las mujeres generan más ingresos por Internet, frente a un 18% que opina que son los hombres; el 26% respondió “no sabe/no responde”.

Compras digitales: Nueve de cada diez colombianos afirmaron haber realizado al menos una compra en línea en el último año.

Las páginas web lideran como canal de compra.

Les siguen las aplicaciones móviles y, en tercer lugar, las redes sociales.

Seguridad en línea: El 61% se siente seguro al comprar por Internet, una cifra que se mantiene estable frente al año anterior. Las principales preocupaciones continúan siendo las estafas, el robo de datos y la suplantación de identidad.

Factores de confianza: La protección de datos, los protocolos de seguridad y los pagos seguros son los elementos que generan mayor tranquilidad al usuario.

Inteligencia artificial en negocios: La mayoría de empresarios y socios de negocios cree que la IA tendrá un impacto positivo en sus compañías, especialmente en la promoción de productos, atención al cliente y optimización de procesos.

imagen dada

La investigación se realizó a través de encuestas en línea autoaplicadas a 1.040 personas. Pexels

Opiniones de expertos

Eduardo Santoyo Cadena, gerente general de .CO Internet, señaló que los resultados son un reflejo del interés empresarial por innovar:

“Es alentador ver que más de la mitad de los negocios que conocen la IA ya la están implementando. Esto habla del interés por mantenerse competitivos. En .CO Internet creemos que el acceso a estas tecnologías debe seguir ampliándose para beneficiar a más sectores del país”.

Por su parte, Fabricio Alarcón Jiménez, vicepresidente de marcas y medios del Centro Nacional de Consultoría —firma que realizó el estudio—, destacó que la digitalización avanza en distintos frentes:

“La digitalización en Colombia sigue avanzando, aumentando la productividad a través del teletrabajo, consolidando a los compradores digitales y reconociendo el impacto de la IA en los negocios. Al mismo tiempo, se fortalecen las costumbres de cuidado y prevención frente a los riesgos en Internet”.

El estudio también arrojó un dato llamativo sobre la percepción de los padres: cada vez creen que sus hijos deben relacionarse más jóvenes con Internet, pero consideran que el ingreso a redes sociales debería postergarse más que en años anteriores.

imagen dada

El estudio también arrojó un dato llamativo sobre la percepción de los padres. Pexels

Metodología

La investigación se realizó a través de encuestas en línea autoaplicadas a 1.040 personas entre los 18 y 60 años, de todos los estratos socioeconómicos, en once de las principales ciudades del país. El estudio, que se lleva a cabo de manera anual desde 2016, permite comparar resultados por año, ciudad, género, edad y nivel socioeconómico.

Actualidad

¿Qué club salió beneficiado tras el sorteo de la Champions League?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Cartel Estéreo Picnic 2026: Sabrina Carpenter, The Killers y más

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Zelenski acusa a Moscú de preferir “matar antes que negociar la paz”

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington

Por Carlos Grosso

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez