Categorías

Inicio / vida moderna
2 de noviembre de 2025
Actualizado 20 de octubre de 2025 - 5:04 p. m.

Esta es la nueva apuesta inteligente de WhatsApp; le ahorra tiempo con los mensajes sin leer

La app de mensajería más usada del mundo incorpora IA para resumir sus conversaciones en segundos.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Usuario utilizando la aplicación de mensajería WhatsApp.Crédito: Canva

WhatsApp ha dado un nuevo paso en su integración con la inteligencia artificial y presentó al mundo “Resúmenes de mensajes”, una función que permite generar resúmenes automáticos de las conversaciones sin leer para ayudar a los usuarios a ponerse al día de manera más rápida y ordenada.

La herramienta de la aplicación de mensajería más utilizada del mundo ya comenzó a implementarse en Estados Unidos, para algunos usuarios en inglés, y utiliza el sistema Meta AI, desarrollado por la empresa matriz de WhatsApp, Meta Platforms. A través de esta tecnología, la aplicación analiza los mensajes no leídos y produce un texto breve con los principales temas tratados en el chat.

Queremos que las personas puedan ponerse al día rápidamente, sin comprometer la privacidad que hace única a WhatsApp.

Portavoz de Meta

La función aparece en la parte superior del chat con un botón que indica “Resumir en privado”. Al seleccionarlo, la inteligencia artificial elabora un resumen que solo el usuario puede ver, sin que se altere el contenido del chat ni se notifique a los demás participantes.

Una publicación compartida de WhatsApp (@whatsapp)

(Vea también: De gama media a alta: los mejores smartphones que puede comprar en Colombia en 2025)

La privacidad se mantiene con el resumen

Desde Meta aseguran que el proceso de generación de resúmenes se realiza bajo un modelo llamado “Private Processing”, que garantiza que la información permanezca cifrada de extremo a extremo y que ni la compañía ni terceros puedan acceder a los mensajes originales.

En otras palabras, la IA procesa el contenido directamente en el dispositivo del usuario, y no en los servidores de la empresa.

Esta medida busca reforzar la confianza de los usuarios, especialmente en un contexto en el que las aplicaciones de mensajería enfrentan un escrutinio constante sobre la protección de datos personales.

Una publicación compartida de WhatsApp (@whatsapp)

No obstante, algunos expertos en seguridad digital han señalado que la clave estará en la transparencia con la que Meta comunique cómo opera su tecnología y qué información, aunque sea anónima, se utiliza para optimizarla.

Por el momento, la función se encuentra en fase de prueba y se espera que su expansión a otros idiomas y regiones ocurra de manera gradual durante los próximos meses.

(Le puede interesar: Usted podría quedarse sin Messenger y esta es la razón; Meta ya lo confirmó)

Un paso más hacia un WhatsApp inteligente

La incorporación de "Resúmenes de mensajes" se suma a otras iniciativas recientes de Meta para hacer de WhatsApp una plataforma más versátil y asistida por inteligencia artificial. En 2024, la compañía introdujo Meta AI Chat, un asistente integrado que permite realizar búsquedas, responder preguntas y generar imágenes desde la aplicación.

Una publicación compartida de WhatsApp (@whatsapp)

Ahora bien, con esta nueva herramienta, WhatsApp busca reducir la saturación informativa que afecta a millones de usuarios que participan en decenas de chats diarios. En lugar de revisar extensas cadenas de mensajes, los usuarios podrán leer un resumen con los temas más relevantes y las decisiones tomadas en la conversación.

De confirmarse su llegada a otros países, “Resúmenes de mensajes” podría consolidarse como una de las innovaciones más significativas de WhatsApp en 2025, marcando un punto de inflexión en la forma en que las personas gestionan su tiempo dentro de la mensajería digital.

Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte

Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años por participación política i

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso