Actualizado 28 de octubre de 2025 - 1:21 p. m.
¿Quiere ser más productivo? Conozca las mejores 'apps' para organizar su día a día
Las agendas tradicionales son cosa del pasado, estas aplicaciones de seguro le ayudarán a mejorar su rendimiento en la escuela o el trabajo.
Periodista Digital
Las mejores apps de productividad.Crédito: Canva.
Las agendas tradicionales y los post-its ya no son la mejor opción para organizar su día a día. Hoy, existen miles de apps que le ayudarán a fijar metas, optimizar sus apuntes y mejorar su rendimiento en el trabajo o estudio.
Estas son las mejores aplicaciones de productividad en 2025, según sus necesidades.
Tomar apuntes y organización
Notion:
Flexible y versátil. Se puede usar como cuaderno digital, gestor de tareas, base de conocimientos, wiki, etc., utilizando un sistema de bloques. Tiene muchas plantillas pre-diseñadas.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.
Evernote:
Excelente para tomar notas de forma rápida y multiformato (texto, imágenes, audio). Su capacidad de búsqueda, incluso dentro de imágenes y PDF, es muy potente.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.
Google Keep:
Es la opción más sencilla y minimalista para notas y listas rápidas (como post-its digitales). Se sincroniza a la perfección con el ecosistema de Google.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis.

Las 'apps' reúnen todo lo esencial para una vida más organizada. Canva.
Gestión de tareas y proyectos
Todoist:
Permite crear listas de tareas y ofrece centro de planificación para individuos y equipos. Es simple, intuitiva y potente. Permite organizar tareas por prioridad, proyecto y fechas de vencimiento.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.
Microsoft To do:
Aplicación de listas y tareas que permite la organización del día a día. Se pueden crear listas de compras, tomar apuntes o establecer recordatorios.
Interfaz limpia y fácil de usar. Es excelente si se utiliza el ecosistema de Microsoft (Outlook, Teams), ya que se integra perfectamente. Tiene la función "Mi Día" para planificar la jornada.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis.
Asana:
Ideal para gestión de proyectos y trabajo en equipo. Permite organizar tareas en listas, tableros Kanban o cronogramas, facilitando la colaboración y el seguimiento de grandes proyectos.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis.
Gestión del tiempo
Focus To-Do:
Aplica la técnica Pomodoro (trabajar por bloques de tiempo, típicamente 25 minutos, seguidos de un breve descanso). Ayuda a la concentración y a evitar distracciones.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.
Google Calendar:
Permite organizar y planificar el día. Se pueden crear eventos fácilmente y ofrece varios calendarios, vistas personalizables, widgets y tareas. Se integra muy bien con Gmail y Google Meet.
Disponibilidad: iOS y Android.
Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.