Categorías

Inicio / vida moderna
2 de noviembre de 2025
Actualizado 28 de octubre de 2025 - 1:21 p. m.

¿Quiere ser más productivo? Conozca las mejores 'apps' para organizar su día a día

Las agendas tradicionales son cosa del pasado, estas aplicaciones de seguro le ayudarán a mejorar su rendimiento en la escuela o el trabajo.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Las mejores apps de productividad.Crédito: Canva.

Las agendas tradicionales y los post-its ya no son la mejor opción para organizar su día a día. Hoy, existen miles de apps que le ayudarán a fijar metas, optimizar sus apuntes y mejorar su rendimiento en el trabajo o estudio.

Estas son las mejores aplicaciones de productividad en 2025, según sus necesidades.

Tomar apuntes y organización

Notion:

Flexible y versátil. Se puede usar como cuaderno digital, gestor de tareas, base de conocimientos, wiki, etc., utilizando un sistema de bloques. Tiene muchas plantillas pre-diseñadas.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.

Evernote:

Excelente para tomar notas de forma rápida y multiformato (texto, imágenes, audio). Su capacidad de búsqueda, incluso dentro de imágenes y PDF, es muy potente.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.

Google Keep:

Es la opción más sencilla y minimalista para notas y listas rápidas (como post-its digitales). Se sincroniza a la perfección con el ecosistema de Google.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis.

imagen dada

Las 'apps' reúnen todo lo esencial para una vida más organizada. Canva.

Gestión de tareas y proyectos

Todoist:

Permite crear listas de tareas y ofrece centro de planificación para individuos y equipos. Es simple, intuitiva y potente. Permite organizar tareas por prioridad, proyecto y fechas de vencimiento.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.

Microsoft To do:

Aplicación de listas y tareas que permite la organización del día a día. Se pueden crear listas de compras, tomar apuntes o establecer recordatorios.

Interfaz limpia y fácil de usar. Es excelente si se utiliza el ecosistema de Microsoft (Outlook, Teams), ya que se integra perfectamente. Tiene la función "Mi Día" para planificar la jornada.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis.

Asana:

Ideal para gestión de proyectos y trabajo en equipo. Permite organizar tareas en listas, tableros Kanban o cronogramas, facilitando la colaboración y el seguimiento de grandes proyectos.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis.

Gestión del tiempo

Focus To-Do:

Aplica la técnica Pomodoro (trabajar por bloques de tiempo, típicamente 25 minutos, seguidos de un breve descanso). Ayuda a la concentración y a evitar distracciones.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.

Google Calendar:

Permite organizar y planificar el día. Se pueden crear eventos fácilmente y ofrece varios calendarios, vistas personalizables, widgets y tareas. Se integra muy bien con Gmail y Google Meet.

  • Disponibilidad: iOS y Android.

  • Gratis, con la posibilidad de compras dentro de la app.

Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte

Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años por participación política i

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso