Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:02 p. m.
Identifique si usted ha sido víctima de 'ghosting'
Las relaciones interpersonales han cambiado con el paso de los años. En la actualidad, las parejas optan simplemente por dejarse de hablar.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Las nuevas tecnologías cambiaron las relaciones interpersonales Crédito: Freepik
Es posible que alguna vez haya conocido a alguien, entablado una conversación o incluso iniciado una amistad o una relación, programado citas para verse… pero, de un momento a otro, esa persona desapareció sin dejar rastro.
Peor aún: sin razón aparente, dejó de contestar llamadas o mensajes y simplemente se esfumó de su vida sin dar ningún tipo de explicación.
Si le ha pasado esto, o conoce a alguien que haya vivido una situación similar, es probable que usted o esa persona haya sido víctima del ghosting. Este anglicismo, que literalmente significa “volverse un fantasma”, ha ganado popularidad en los últimos años y se ha abierto camino especialmente entre los jóvenes.
Aunque terminar una relación abruptamente no es algo nuevo, el uso de redes sociales y la tecnología ha facilitado que esta práctica se haga cada vez más común. Hoy en día, muchas relaciones de pareja comienzan a través de aplicaciones o internet, sin que las personas lleguen a encontrarse cara a cara, lo que facilita que una de las partes desaparezca sin dar explicaciones.
Las personas hoy en día usan aplicaciones en el celular para entablar nuevas relaciones Freepik
Los efectos del ghosting en las personas
Expertos advierten que el ghosting puede afectar tanto a quien lo sufre como a quien lo practica.
La víctima puede ver afectada su autoestima al sentirse rechazada o ignorada, y además quedarse con la incertidumbre de qué pasó realmente en la relación y por qué terminó de esa manera.
Quien hace ghosting podría enfrentar sentimientos de culpa o remordimientos por haber dejado a alguien sin dar la cara, pues no es fácil comunicar a otra persona que ya no se quiere continuar la relación.
Psicólogos que han estudiado este fenómeno explican que pasamos tanto tiempo socializando a través de la tecnología y compartiendo detalles de nuestra vida en redes sociales, que cada vez nos sentimos más incómodos con el contacto interpersonal directo. Eso, según los expertos, hace que el ghosting se convierta en una salida aparentemente fácil para evitar conversaciones incómodas.
Por ello, los especialistas recomiendan cerrar las relaciones de manera directa y respetuosa, mediante acuerdos que permitan a ambas partes comprender lo ocurrido, evitando así daños mayores.