Actualizado 26 de junio de 2025 - 2:56 p. m.
¡Cuidado! así puede afectar el cloro de la piscina a su mascota
El cloro en las piscinas puede afectar la piel, ojos y salud de su perro. Descubra cómo evitar las consecuencias.
Periodista Digital
La estadía prolongada en piscinas puede generar algunos daños en la piel de su mascotaCrédito: Canva
Hoy en día, las mascotas han pasado a ser un miembro más de la familia. Muchas personas ya no se pueden imaginar su vida sin realizar las actividades más cotidianas sin la compañía de su peludito. Es por ello que para muchos dueños, sus animales de compañía deben estar presentes en las vacaciones.
Aunque el agua de las piscinas tratadas con cloro es segura para el uso humano, su exposición prolongada o en la ingesta excesiva puede traer efectos adversos a la salud de su mascota.
Consecuencias para las mascotas por nadar en una piscina
Los medios especializados informan que el agua con cloro de las piscinas puede eliminar los aceites naturales del pelaje de las mascotas, dejando la piel seca, áspera y propensa a descamarse. Además, pueden llegar a desarrollar dermatitis, mostrando signos como picazón, enrojecimiento y perdida del pelo.
Otras zonas que pueden sufrir de irritaciones por la estancia prolongada en piscinas son los ojos y oídos, pueden presentar lagrimeo, parpadeo constante y en caso de no tener un correcto secado de las orejas, generar infecciones auditivas.
Por el contrario, el consumo de agua de la piscina puede conducir al malestar estomacal. Incluso las pequeñas cantidades son inofensivas, pero demasiado puede provocar náuseas, vómito, diarrea e inflamación del esófago.
Una investigación en Estados Unidos sugiere que ciertas razas de perros podrían tener un mayor riesgo de desarrollar carcinoma urotelial (cáncer de vejiga) en ciertas razas como los terriers escoceses, los west highland white terrier y los pastores de Shetland.
Raza: Scottish Terrier
— Razas de Perros (@iRazasdePerros) May 15, 2016
Origen: UK
Peso: 8 a 10 Kg
Tamaño: Pequeño
Carácter: Amigable Cariñoso Activo Independiente pic.twitter.com/9JAEId6iaZ
Recomendaciones para nadar con seguridad
Tiempo limitado de baño: evite que su mascota pase más de 20 o 30 minutos dentro de la piscina.
Duchas con agua dulce: esto se realiza para quitar los residuos del agua con cloro.
Asegúrese de secar las orejas y los pliegues a fondo para evitar infecciones.
Siempre proporcione agua limpia para evitar que su mascota beba agua de la piscina.
Almacene los artículos de cloro de forma segura, evitando que su mascota pueda acceder a ellos.