Actualizado 20 de junio de 2025 - 7:08 p. m.
Así puede tallar su propia esmeralda y conocer la historia de la piedra más colombiana
El museo internacional de la esmeralda, en el centro de Bogotá, busca fomentar el conocimiento sobre este tesoro y lo hace con experiencias inmersiva.
Periodista Digital
Este espacio cuenta con una amplia exhibición y colección de esmeraldasCrédito: Montaje Colprensa - Canva
El museo internacional de la esmeralda se fundó en 2008 con el objetivo principal de promover y enaltecer la riqueza natural y cultura alrededor de la esmeralda, una piedra que se ha convertido en emblema de Colombia.
Este espacio en el que, no solo se exhibe una colección única de esmeralda, sino que también se realizan diversas experiencias inmersivas, se encuentra en el centro de Bogotá. Aquí no solo encontrará este tesoro colombiano, también muestras de otras piedras existentes en el mundo como ámbar, cuarzos rosados, amatistas, aguamarinas, onix, documentos que relatan la historia de la esmeralda y sus diferentes usos.
Además, cuenta con una sección dedicada a instrumentos de extracción, tallado y evaluación de gemas, así como una tienda con un amplio catálogo de esmeraldas en bruto y talladas, además de una variedad de piezas de joyería.
¿Cómo tallar su propia esmeralda?
Una de las actividades más atractivas del museo llevas por nombre Talla tu esmeralda, en el que por un costo de $140.000, los visitantes aprenderán a darle forma a su propia piedra bajo la guía de un experto. La actividad incluye una explicación sobre el uso de herramientas, el proceso de pulido para darle forma a piedra en bruto y que finalmente, pase a ser una piedra preciosa.
Además, este costo incluye un recorrido general en el museo y una experiencia inmersiva por medio de visores de realidad virtual. En esta actividad podrá sumergirse en una mina y conocer el proceso de extracción de la piedra.
El museo cuenta con exhibiciones permanentes y temporales. Además, organiza eventos, talleres y actividades especiales pensadas para públicos de todas las edades, desde niños hasta adultos. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a. m. a 5:30 p. m., y los sábados de 10 a. m. a 5:30 p. m.