Categorías

Inicio / politica
25 de septiembre de 2025
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 9:09 a. m.

¿Por qué la Fundación San José anuló el título universitario de Juliana Guerrero?

El abogado Juan David Bazzani confirmó la anulación del título, tras no comprobarse el cumplimiento de un requisito académico clave.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Fundación San José deja sin validez el diploma de Juliana GuerreroCrédito: Colprensa

La Fundación Universitaria San José anunció que anulará el título profesional de Juliana Guerrero, designada por el Gobierno de Gustavo Petro como futura viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad. La decisión se tomó luego de que no se pudiera comprobar que la joven presentó el examen Saber Pro, requisito obligatorio para la expedición del diploma.

Le puede interesar: ¿Quién es Luis Carlos Gutiérrez, el secretario de la Fundación San José destituido por el caso Juliana Guerrero?

El abogado de la institución, Juan David Bazzani, explicó en entrevista con Noticias Caracol que, al no existir respuesta oficial del Icfes que acredite la presentación de la prueba, la universidad debe proceder con la anulación del título de contadora pública. “En la medida en que no hay evidencia del cumplimiento de este requisito, la institución educativa está obligada a invalidar el diploma por no ajustarse a las normas legales”, señaló.

imagen dada

La congresista Jennifer Pedraza alertó sobre la posible inexistencia de los resultados en la prueba de la joven funcionaria del Gobierno Petro - Crédito: Redes sociales

La universidad también informó que adoptó medidas disciplinarias frente al caso, entre ellas el despido de Luis Carlos Gutiérrez, exsecretario general de la institución. Además, adelantará una auditoría interna para determinar responsabilidades y verificar si hay situaciones similares con otros egresados.

¿Qué polémica rodea a Juliana Guerrero?

La polémica en torno a Juliana Guerrero estalló en septiembre de 2025, cuando se conoció que el Gobierno buscaba posesionarla como viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad. En pocos días, la Presidencia publicó dos hojas de vida diferentes: una sin título profesional y otra en la que aparecía como contadora pública.

La congresista Jennifer Pedraza advirtió que la joven no había presentado el examen Saber Pro, requisito legal para la obtención del diploma, lo que desató el escándalo académico y político.

El Ministerio de Educación abrió una investigación a la Fundación Universitaria San José (FUSJ) para esclarecer las denuncias, que apuntan a que este caso podría no ser un hecho aislado.

Como consecuencia de la crisis, fue destituido el secretario general de la institución, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, junto con parte de su equipo, señalados de tener responsabilidad en las irregularidades detectadas.

Las críticas contra Guerrero surgieron a partir de su proyección dentro del Gobierno, lo que motivó una revisión detallada de su formación académica. La representante a la Cámara Jennifer Pedraza ha sido una de las principales voces en advertir que la FUSJ estaría otorgando títulos “exprés”, sin el requisito obligatorio de presentar las pruebas de Estado.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar no apoyará candidatura de Daniel Quintero si exalcalde gana consulta

En respuesta, Guerrero ha defendido que fue la universidad la que programó la fecha de su grado y que ella no tuvo decisión sobre el proceso. Además, anunció que emprenderá acciones legales para proteger su reputación y resaltó su experiencia laboral en el Ministerio del Interior.

No obstante, el caso ha generado un debate nacional sobre la transparencia en los procesos de titulación y la calidad de la educación superior, lo que llevó al Ministerio de Educación a comprometerse a investigar de manera exhaustiva lo sucedido.

Actualidad

La verdad sobre video que muestra a conductor de SITP que habría manejado ebrio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Se vendían partidos en el Deportivo Pasto? Presidente Óscar Casabón denuncia amaños

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Lo que debe saber sobre los consejos de juventud en Colombia

Por Ana Sofía Boshell Cortés

De Medellín a París: Karol G conquista escenarios reservados a las grandes estrellas

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

‘Deepfake’: la principal amenaza de la IA en las elecciones 2026

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés