Actualizado 17 de junio de 2025 - 12:21 p. m.
Reforma laboral: cerca de aprobarse, pero corriendo por tiempo
Este martes sigue el debate en el Senado pero, debe aprobarse antes del viernes cuando termina la legislatura.
Periodista Digital
Crédito:
La plenaria del Senado no terminó la discusión de la reforma laboral y todavía faltan los artículos más álgidos. Este lunes se tenía la intención de aprobarla por completo e incluso, se habló de que ya había acuerdos, pero la situación de salud del senador Miguel Uribe se agravó y el presidente Gustavo Petro escribió un trino en desacuerdo con lo discutido en Senado.
Que se agravara el estado de salud del senador bajó los ánimos en el Congreso y los 11 senadores de su partido, el Centro Democrático, decidieron salir del reciento para dirigirse a la Fundación Santa Fe.
“No hay corazón, ni mente, ni alma para debatir una reforma que poco le aporta a la generación de empleo y por el contrario afecta a la micro y pequeña empresa. No hay humanidad para ver cómo algunos sectores políticos acuerdan con el gobierno aprobar una reforma inconveniente”, afirmaron mediante un comunicado.
A esa salida se sumaron cuatro senadores liberales, Mauricio Gómez, Karina Espinosa, Miguel Ángel Pinto y Juan Pablo Gallo. La discusión siguió por unas horas más y se aprobaron 7 artículos, entre ellos, la formalización de las personas que manipulan alimentos en el PAE.
La plenaria se levantó en solidaridad con Miguel Uribe, pero también porque cada voto cuenta dado lo apretada que está la discusión.
“Hoy tuvimos la baja entendible de la bancada del Centro Democrático y sin esos votos no tenemos cómo ganar esos artículos en los que no estamos de acuerdo, por eso dimos un tiempo para ver si es cierto que se concilia (…). Si no, mañana con lo que tengamos nos vamos a voto limpio. Quedamos de entregarle al país una reforma laboral y mañana a partir de las 9 de la mañana lo vamos a hacer. Hoy votamos 7 artículos, nos faltan 12”, afirmó el presidente del Senado, Efraín Cepeda.
El mensaje de Petro
En la tarde, la senadora Angélica Lozano informó sobre acuerdos a que llegaron con los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino y del Interior, Armando Benedetti, aunque debían debatirse con el presidente. Luego, Petro publicó un trino en su cuenta de X, señalando que el pedido es “es avanzar más progresistamente de lo aprobado en Cámara. No retroceder”.
Un acuerdo sobre la reforma laboral con el senado, se da sobre la base de no retroceder el consenso alcanzado en la Cámara de Representantes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2025
Al Senado le solicitamos es avanzar más progresistamente de lo aprobado en Cámara. No retroceder sobre lo alcanzado en Cámara.
Nosotros…
Según el ministro Benedetti el mensaje del presidente no significa que se haya desechado el acuerdo, sino que se sigue en proceso de consensos. El punto que habría generado las diferencias sería la excepción del pago de recargo nocturno desde la 7 p.m. para microempresas de manera temporal, que son las que tienen menos de 10 empleados, aunque el ministro dijo que ese punto ya estaba concertado.
“Por ejemplo el de las microempresas, que se había acordado que esas microempresas tendrían una excepción en las jornadas mientras se legisla sobre ellas y parece que hoy el trino del presidente de la República es contrario a eso”, afirmó el presidente Cepeda.
La senadora Angélica Lozano afirmó en un trino que el presidente no quiere llegar a un acuerdo, “quiere consulta. No le sirve que salga la ley el viernes”, mientras otra voz de su mismo partido, Alianza Verde, asegura que debería volverse al texto aprobado en Cámara.
“Si quieren un acuerdo amplio es el texto de cámara, porque se debatió dos años, se llegaron a acuerdos, se modificó lo que inicialmente se radico se modificó casi en un 80 %. Entonces, no nos queda de otra que acojamos el texto de cámara si no quieren lo que está pasando aquí, si quieren enviar un mensaje de unidad al pueblo colombiano”, dijo el senador León Fredy Muñoz.