Categorías

Inicio / politica
4 de noviembre de 2025
Actualizado 18 de junio de 2025 - 12:00 a. m.

¿Qué aprobó el Senado sobre la reforma laboral?

El proyecto que debe pasar a conciliación y toca puntos claves referentes a la jornada laboral, las horas extras, los recargos nocturnos, entre otros.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Crédito:

Luego de tres días de discusión la plenaria de Senado aprobó el proyecto de reforma laboral que tocan diferentes temas de gran importancia para los colombianos como el pago de horas extras, de dominicales y festivos, y las condiciones laborales de varios sectores. Lo aprobado se volvería realidad hasta que pase la conciliación con la Cámara de Representantes y la sanción presidencial.

Recargos nocturnos desde las 7 de la noche

El artículo sobre los recargos nocturnos fue aprobado sin excepciones. Se había planteado no aplicar la medida para las microempresas hasta que no se legislara beneficios económicos a su favor. Es decir, todas las empresas tendrían que pagar el recargo desde las 7 de la noche. La medida se aplicaría luego de seis meses de la promulgación de la ley.

Pago de dominicales y festivos

De aprobarse la reforma en su totalidad y si no se hace algún tipo de cambio, el pago de dominicales y festivos pasaría de ser de un 75% a un 100% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas. La medida entraría en vigencia progresivamente, es decir, el primer año se pagaría el 85 %; el segundo, 95 % y, finalmente al tercer año, se llegaría al 100%.

Jornada máxima laboral

La jornada máxima laboral quedaría establecida de ocho horas diarias, por lo que por semana, un colombiano debería trabajar 42 horas semanales.

Máximo de horas extras

La plenaria aprobó que los empleadores deberían llevar un registro del trabajo suplementario de cada uno de sus empleados y estableció un máximo de las horas extras: dos por día y 12 a la semana.

Tope a los contratos de término fijo

Otro punto tiene que ver con los contratos de término fijo que, de aprobarse totalmente la reforma, implicaría que una persona solo podría tener este tipo de contratos por máximo cuatro años.

Contrato laboral para aprendizajes del Sena

Los aprendices del Sena tendrían un contrato laboral especial y a término fijo. Durante su fase lectiva estarán cubiertos por el sistema de seguridad social en salud y riesgos labores. En su etapa práctica también, además de contar con el pago de pensión y salud, tendrían todas las prestaciones, auxilios y derechos de un contrato laboral.

Frente al pago, definieron que en la etapa lectiva recibirían el 75% de un salario y en la etapa práctica un salario mínimo legal vigente completo.

Además, se aprobó la monetización al Sena, que hace referencia a la obligación de las empresas de contratar personas de esta institución y de no hacerlo, habría una couta de 1,5 salarios mínimos por cada uno de los aprendices que no contraten.

Formalización laboral de trabajadores de app, artistas, deportistas y personas del PAE

El Senado aprobó la formalización laboral de varios sectores con ánimo de garantizar los derechos laborales. Entre los sectores se encuentran las personas que trabajan con aplicaciones digitales para, por ejemplo, prestar servicio de domicilios o de transporte. De la misma manera, la formalización para artistas, deportistas y las personas encargadas de la manipulación del PAE, la cual, se haría gradualmente.

Igualmente, fueron aprobados artículos referentes al pago de los internos médicos quienes deberán recibir remuneración no menor a un salario mínimo; incentivos para las empresas que promuevan modalidades de trabajo a distancia; así como programas para impulsar la formalización laboral en micro y pequeñas empresas, entre otros.

A post shared by minuto60.com (@minuto60com)

Actualidad

Así fue el evento de Abelardo De La Espriella en Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

De La Espriella lleva su discurso político al Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

Recompensa por drones de Benedetti desata críticas políticas

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso