Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:47 p. m.
¿Quién es Lina María Garrido? La voz firme del Congreso que sacudió la instalación legislativa
Con una trayectoria que combina gestión pública y liderazgo social, hoy emerge como una de las voces críticas más sólidas del Congreso.
Periodista Digital
Lina María Garrido durante su réplica en el Congreso Crédito: @CanalCongresoColombia
Durante la instalación de la última legislatura del Congreso de la República este 20 de julio, una intervención marcó la diferencia. Con voz firme, sin leer discursos ni usar eufemismos, la representante Lina María Garrido, oriunda del departamento de Arauca, del partido Cambio Radical, confrontó directamente al presidente Gustavo Petro: “Yo voté por usted, como 11 millones de colombianos. Hoy, tres años después, no hay nada que mostrar. Usted traicionó a Colombia”. La frase retumbó en el Capitolio y se viralizó en redes sociales, pero ¿Quién es esta congresista que se ha ganado el respeto por decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir?
Lina María Garrido Martín Crédito: Instagram: @LinaMaríaGarridoMartín
Líder con voz propia desde las regiones
Lina María Garrido nació el 20 de marzo de 1987 en Arauca, una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado y el abandono estatal. Es profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, y cuenta con especializaciones en Opinión Pública y Mercadeo Político (Pontificia Universidad Javeriana), y Gerencia Social (ESAP). Desde los 18 años ha estado vinculada a procesos de liderazgo social en su tierra natal.
Su carrera política arrancó como concejal de Arauca entre 2016 y 2019 y luego fue candidata a la Asamblea Departamental. En 2022 fue elegida representante a la Cámara por ese mismo departamento con 10.534 votos, bajo el aval de Cambio Radical, partido en el que hoy representa una corriente crítica y regionalista.
Lina María Garrido Martín Crédito: Instragram: @LinaMaríaGarridoMartín
En el Congreso ha pertenecido a comisiones claves como la Tercera (Hacienda y Crédito Público), donde se debaten los presupuestos nacionales y las reformas tributarias; y anteriormente en la Sexta (Transporte y Comunicaciones). Además, fue segunda vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y ha impulsado iniciativas legislativas que abordan desde el fortalecimiento de la educación pública y la inversión social en zonas de frontera, hasta incentivos tributarios para el agro y la justicia con enfoque de género.
Firmeza en una tierra en conflicto
Más allá del Congreso, Lina Garrido ha demostrado una vocación de liderazgo orientada al empoderamiento de comunidades vulnerables. Fundó la Red de Empoderamiento Político y Social de Mujeres (REMPOS), un espacio de formación para lideresas sociales en Arauca. También ha promovido la creación de una Política Pública de Mujer en su departamento y ha liderado iniciativas para reconocer a docentes rurales con la Medalla Bicentenario al Mérito Educativo.
Garrido no solo habla desde el papel, sino desde una experiencia vivida: hija de profesores, ha crecido en medio de las carencias y desafíos de un territorio olvidado, azotado por la violencia del ELN y las disidencias de las FARC. Ha denunciado amenazas contra su vida por parte de estos grupos armados, y ha elevado su voz ante instancias internacionales pidiendo protección y visibilidad para Arauca. La Unidad Nacional de Protección (UNP) le ha asignado esquemas de seguridad tras reiteradas intimidaciones.
Lina María Garrido, Cámara de Representantes Crédito: Instagram: @LinaMaríaGarridoMartín
Un discurso que rompió el libreto
Su intervención del 20 de julio no fue su primer desencuentro con el Gobierno, pero sí el más contundente. Lo que sorprendió no fue solo el fondo, una crítica directa al incumplimiento del presidente Petro, sino el hecho de que ella misma admitiera haber votado por él, en un acto de honestidad política poco frecuente en el escenario legislativo. “No traicionó a los políticos, traicionó a quienes confiamos en que usted sería el cambio”, dijo.
Garrido se diferencia de otros parlamentarios por su estilo directo, su conexión con las problemáticas del territorio y su independencia dentro del Congreso. No es una figura mediática ni parte de las élites del poder político en Bogotá, pero sí una mujer con formación, carácter y trayectoria que ha sabido abrirse camino en un entorno adverso.
Un rostro que incomoda al poder
En tiempos de polarización política, Lina María Garrido se ha posicionado como una voz independiente que interpela tanto a la oposición como al Gobierno. Su papel en el legislativo ha sido reconocido no solo por su rigor técnico en debates económicos, sino también por su defensa de causas sociales. Representa, en muchos sentidos, a una generación de políticos regionales con formación académica sólida y compromiso real con su territorio.
Soy Lina María Garrido, Segunda Vicepresidenta del Congreso de la República de Colombia, y como resultado de la labor que vengo realizando para mostrar al país y al mundo la oscuridad que representa el Gobierno del presidente Gustavo Petro: #MeQuierenMatar.
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) May 16, 2025
Quiero hacer un… pic.twitter.com/Jf58w05R6w
Desde Arauca, un departamento marcado por el olvido estatal, Lina Garrido habla por miles de ciudadanos que no encuentran eco en los discursos del poder central. Al pararse frente al presidente de la República Gustavo Petro y reclamarle de frente, no solo hizo un pronunciamiento político: envió un mensaje claro de que desde las regiones también se exige rendición de cuentas, resultados y respeto.