Categorías

Inicio / politica
22 de agosto de 2025
Actualizado 13 de agosto de 2025 - 1:46 p. m.

“No vamos porque no queramos”: la justificación del presidente para faltar a las exequias de Miguel Uribe

El presidente Gustavo Petro y la vicepresidente Francia Márquez explicaron su ausencia vía redes sociales.

Angélica Gómez

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Presidente de la República, Gustavo Petro, en uno de sus discursosCrédito: Colprensa

Este martes en Bogotá se realizan las exequias del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado con arma de fuego el pasado mes de junio. Ningún miembro del Gobierno Nacional ha hecho presencia. 

El primero en manifestar que no asistirían fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien ya había visitado el féretro del fallecido senador Uribe el pasado lunes en horas de la noche cuando este llegó al Salón Elíptico del Capitolio Nacional para iniciar con los honores en cámara ardiente. 

Al ministro Benedetti le siguieron la vicepresidente Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro. Todos manifestaron que, ante el deseo de la familia de no politizar más lo sucedido con el precandidato Miguel Uribe, preferían abstenerse de atender a las exequias del mismo. 

En su publicación en la red social X, la vicepresidente Márquez agregó: 

Acompaño con solidaridad y respeto el dolor que hoy embarga a sus seres queridos, deseándoles fortaleza en este difícil momento

Por su parte, el presidente Petro compartió en una imagen la publicación de la vicepresidente y escribió: “No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe, sea tomado por los partidarios del odio”. 

Así avanza el sepelio del senador Miguel Uribe Turbay

Los actos en honor del fallecido precandidato presidencial iniciaron en la mañana de este miércoles 13 de agosto con un rosario por su eterno descanso, que se dio en el Salón Elíptico del Congreso de la República a puerta cerrada con la familia, los congresistas y otras personalidades políticas. 

Más adelante, avanzaron los actos protocolarios que incluyeron un discurso del presidente del partido político Centro Democrático, Gabriel Vallejo, así como del padre del senador, Miguel Uribe Londoño, y de los presidentes del Senado, Lidio García, y de la Cámara de Representantes, Julián López. 

Terminado este momento, el féretro de Miguel Uribe Turbay fue conducido hacia la Catedral Primada de Bogotá, en la que se realiza la ceremonia religiosa católica de exequias del senador antes de llevar sus restos al Cementerio Central, donde está su destino final y donde también reposa el cuerpo de su mamá, Diana Turbay.

Para permitir el recorrido del senador Uribe Turbay, sus familiares, amigos y demás asistentes a las exequias, la Alcaldía de Bogotá dispuso el cierre de varias vías en la capital. 

Con un mapa, las cuentas de redes sociales de funcionarios distritales, entidades de movilidad y el sistema público de transporte Transmilenio informaron sobre el cierre de la avenida calle 26 entre la avenida NQS y la carrera quinta, la carrera décima entre la calle 26 y el parque Tercer Milenio, un tramo de la avenida circunvalar y la avenida calle 19 entre avenida Caracas y carrera tercera.

Actualidad

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Erik Menéndez: le niegan libertad condicional por conducta irregular en prisión

Por María Fernanda Sierra

Cali podría adoptar el modelo de seguridad de la COP16, según el ministro de Defensa

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega