Actualizado 10 de agosto de 2025 - 12:24 p. m.
Petro propone operaciones conjuntas contra el narcotráfico con EE. UU. y Venezuela
El presidente Gustavo Petro anunció que solicitará a Estados Unidos y a Venezuela adelantar operaciones conjuntas contra el narcotráfico.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
El presidente Gustavo Petro mantiene una buena relación con el presidente Nicolás Maduro.Crédito: Colprensa
La propuesta tiene como objetivo frenar el flujo de drogas que afecta a la región y fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad.
Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2025
Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra…
El Presidente Petro advirtió que cualquier operación sin aprobación previa sería una agresión.
La idea, que hace parte de su agenda de relaciones exteriores y de su política de “paz total”, busca coordinar esfuerzos en territorio marítimo y fronterizo, así como compartir información de inteligencia entre las tres naciones.
Por encima del huracán, el pueblo debe levantar la espada de Bolívar.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2025
Invito a los gobiernos de los EEUU y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional. Lo que debe morir es la codicia del… https://t.co/dR6YFOKmLC
Sin embargo, la iniciativa no tardó en generar reacciones. María Elvira Salazar, congresista republicana de Estados Unidos y crítica constante del mandatario colombiano, acusó a Petro de tener doble discurso frente al narcotráfico y cuestionó su capacidad para liderar acciones efectivas contra este flagelo.
Salazar señaló que el presidente colombiano “ha sido complaciente con grupos ilegales” y que “la cooperación internacional no puede depender de gobiernos aliados con regímenes autoritarios”.
Nicolás Maduro presidente de Venezuela Colprensa
Estados Unidos aumenta recompensa por Nicolás Maduro
El anuncio fue hecho por la fiscal de los Estados Unidos, Pamela Bondi, quien aseguró que aumenta la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de narcoterrorismo y otros delitos.
La suma, que anteriormente era de 25 millones de dólares, se eleva ahora a 50 millones de dólares, como parte de lo que Washington calificó como un refuerzo de sus “mecanismos para enfrentar a redes criminales transnacionales”.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
La fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi.
El gobierno estadounidense señaló que la medida busca “acelerar la localización y captura de Maduro y sus principales colaboradores”, a quienes responsabiliza de encabezar el llamado “Cartel de los Soles”, presuntamente implicado en el envío de toneladas de cocaína hacia territorio estadounidense.
Maduro, por su parte, ha rechazado reiteradamente las acusaciones y asegura que se trata de una “persecución política” impulsada por Washington para desestabilizar su gobierno. El mandatario venezolano sostiene que las pruebas en su contra son “fabricadas” y ha llamado a la comunidad internacional a condenar lo que considera un acto de injerencia.
La actualización de la recompensa se da en medio de un escenario de tensiones diplomáticas entre Caracas y Washington, así como de crecientes presiones internacionales para que Venezuela avance hacia una transición política.