Categorías

Inicio / politica
7 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:48 p. m.

Instalación del Congreso: expectativa por Petro, discurso de oposición y presidentes

Hay expectativa sobre la presencia del presidente, la oposición está afilando el discurso y hay una puja por los presidentes del legislativo.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Este domingo se instala el Congreso, se eligen presidentes y hay discursos de oposiciónCrédito: Colprensa

Este 20 de julio se instalará la última legislatura del Congreso de la República 2022-2026. Será un periodo legislativo marcado por la época electoral y marcada por la presión del Gobierno que quiere aprovechar para sacar las reformas sociales que alcance. El Congreso en pleno se reunirá en el Salón Elíptico del Capitolio sobre las 2:30 de la tarde y hay varias situaciones que ya generan expectativa.  

(Le puede interesar: Las bicicletas eléctricas irán sobre las ciclorrutas: sin SOAT, sin matrícula y sin licencia)

El protocolo está definido: con el Congreso en pleno hablará el presidente Efraín Cepeda, quien entregará el liderazgo del legislativo; se espera que intervenga el presidente Gustavo Petro sobre las 4 de la tarde, como se hace tradicionalmente; y, la oposición hará su discurso en cabeza de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia y el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.  

Al finalizar los discursos, se leerá el acta de instalación y el Congreso en pleno se dividirá para adelantar las plenarias de Senado y Cámara respectivamente. Es ahí cuando se elegirán las mesas directivas de cada una de las cámaras, el senador conservador, Efraín Cepeda y el representante de Alianza Verde, Jaime Raúl Salamanca entregarán sus presidencias.

¿Irá el presidente?

El mandatario Gustavo Petro, viajó el viernes a Haití y regresa hoy al país. Mientras tanto, el domingo estará en Santa Marta donde participará del desfile del Día de la Independencia; luego regresaría a Bogotá para participar en la instalación y, por último, viajaría a Chile donde se hará una cumbre sobre democracia.

Ante los decretos expedidos informando sobre sus viajes y asignando funciones presidenciales al ministro del Interior, Armando Benedetti, en el primero, y al ministro de Hacienda, Germán Ávila, en el segundo, varios sectores mencionaron sus dudas sobre su presencia; pero el ministro Benedetti le salió al paso a las especulaciones.

El discurso de oposición

La instalación del Congreso se da en la misma semana en la que el presidente decidió arremeter contra varios sectores y personas en medio de una alocución presidencial y el posterior consejo de ministros, por lo que se espera varias respuestas por parte de los senadores Valencia y Motoa.

imagen dada

La senadora Paloma Valencia inició, a través de su cuenta oficial de X, una iniciativa para que los ciudadanos le cuenten qué le dirían al presidente Petro.

Mientras tanto, Cambio Radical emitió hoy un comunicado llamando a construir una alianza en defensa de la institucionalidad porque para ellos, la situación actual es “el avance sostenido de un modelo autoritario que pone en jaque la democracia del país”; por eso se espera que el discurso del senador Carlos Fernando Motoa vaya en la misma línea.

 

¿Quién será el presidente de Senado?

Todo está listo para que el próximo presidente del Senado sea liberal, siguiendo con los acuerdos que hicieron las bancadas desde 2022 pero, hay dos candidatos: por un lado, el senador Lidio García y por otro el senador Alejandro Chacón.

García cuenta con el apoyo del presidente del partido Liberal, el expresidente César Gaviria, y el apoyo de algunos que quieren que se mantenga una línea de oposición para hacerle contrapeso al presidente Petro. En las cuentas, está que gane con 70 votos.

imagen dada

Colprensa

La tensión en la Cámara de Representantes

En la Cámara no se van a mantener los acuerdos porque, argumentan que, Cambio Radical era un partido independiente y ahora es de oposición. Sin dichos acuerdos, el mayor opcionado, que además ya tiene el apoyo del gobierno es el representante del Partido de la U, Julián López.

imagen dada

Colprensa

El camino se le ha venido despejando tras la reunión que tuvo con el presidente, Gustavo Petro, y también, luego de que su competidor más fuerte decidiera apoyarlo, el representante Juan Carlos Wills, quien renunció a su candidatura. De hecho, Blu Radio publicó un chat que reflejaría los arreglos que se estarían haciendo desde el Gobierno para que se garantice su presidencia. Lo que ha negado el ministro del Interior.

La discusión no será fácil porque el partido Cambio Radical postuló a su representante Néstor Leonardo Rico y pidió que se respete lo acordado. Un mensaje al que se unió el partido Liberal diciendo que lo apoyarán y que "la palabra empeñada debe honrarse". En ese mismo sentido, el partido Mira ratificó su apoyo a Rico.

 

Mientras tanto, el representante López, afirmó que quiere que su candidatura sea de unión: “Queremos que sea la candidatura de unión para que nuestra rama legislativa siga consolidando su independencia de las otras ramas del poder (…). Hay que trabajar de manera articulada con la rama judicial y con la rama ejecutiva y nuestra presidencia lo que va a permitir es unión y trabajo en equipo para que Colombia avance”, afirmó.

Actualidad

Confirman muerte de una persona en la antesala de Damas Gratis

Por Katherine Vega

Aterrador relato de asistente al show de Damas Gratis en el Movistar Arena

Por Andrés Marín Martínez

Movistar Arena colaborará con las investigaciones, ¿qué pasó?

Por Katherine Vega

Graves disturbios en el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

Hiroshima, 80 años: el arte japonés transformó la tragedia nuclear en legado cultural

Por María Fernanda Sierra

¿Qué son los Juegos Mundiales y cómo le ha ido a Colombia en este certamen global?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez