Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:08 p. m.
La nueva coalición de Fajardo, Robledo, Galán y el MIRA
Presentarán en conjunto listas para las elecciones legislativas de 2026. Aún no tienen acuerdo para las presidenciales.
Periodista Digital
Coalición "¡Ahora Colombia!"Crédito: Colprensa
Este martes el partido cristiano MIRA, el Nuevo Liberalismo y Dignidad y Compromiso anunciaron una nueva coalición denominada “¡Ahora Colombia!” Según explicaron, no se trata de una fusión de partidos, pues cada colectividad mantendrá su independencia ideológica y jurídica. Por el momento, se unirán únicamente para las listas al Congreso, aunque no descartan un acuerdo para las presidenciales.
El anuncio, que ha llamado la atención porque son partidos de ideologías muy diversas, fue hecho por Sergio Fajardo y Jorge Enrique Robledo de Dignidad y Compromiso; Juan Manuel Galán del Nuevo Liberalismo; y, la senadora Ana Paola Agudelo del MIRA.
“No hay ninguna obligación con respecto a candidaturas presidenciales, que quede eso perfectamente claro. Nos estamos uniendo hoy para presentar unas listas al Congreso de la República, que seguro vamos a conseguir muchas personas que nos apoyen”, afirmó exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo.
Por su parte, el exsenador Jorge Robledo, afirmó que no pierde la esperanza de que lleguen a un acuerdo para las elecciones presidenciales.
“Pero también tenemos en la cabeza, yo soy optimista de que así va a ser, que vamos a terminar por acordar también en torno a la Presidencia de la República para que en el 2026 aparezca una fuerza no solo ejemplar antes las necesidades nacionales, sino capaz de elegir una fuerte bancada en el Senado y la Cámara”, dijo el exsenador Robledo.
Robledo aseguró que la intención es convertirse en una tercera opción, al no estar de acuerdo con los líderes que estuvieron antes y los que están ahora. En ese sentido, el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, afirmó que, aunque tienen diferencias hay valores y principios similares: “le decimos al país que somos capaces de unirnos, de trabajar en equipo”.
Mientras tanto, entre los voceros del partido cristiano MIRA, la vicepresidenta de la colectividad y senadora, Ana Paola Agudelo, resaltó que pese a las diferencias hay temas en común, como la participación política de las mujeres y la defensa de los niños.
“Esta coalición no responde a acuerdos coyunturales, sino a una plataforma de trabajo común, orientada a ofrecer una propuesta política coherente frente a los desafíos que enfrenta el país de cara a 2026. Esta coalición no es solo una suma de nombres, sino una construcción colectiva que quiere poner al país por encima de las diferencias comienzo de un camino en lo que construirán propuestas y se convocarán más sectores”, señalaron en un comunicado conjunto.