Categorías

Inicio / politica
22 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:02 p. m.

¿Cuáles son los precandidatos del Pacto que irán a consulta?

El Pacto Histórico hará consulta para definir sus candidatos a las elecciones de 2026.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Habrá consulta en el Pacto Histórico para elegir candidatos de cara al 26Crédito: Colprensa

Aunque están a la espera de la personería jurídica, el movimiento político del Pacto Histórico ya tiene claro las acciones que emprenderá de cara a las elecciones presidenciales y de Congreso del próximo año. ¿Quiénes serían los candidatos que se la jugarían para ir a las presidenciales?

Por el momento en la baraja de nombres se encuentra el de la exministra de Ambiente Susana Muhamad, quien fue precisamente la persona que impulsó la consulta como mecanismo para elegir a los candidatos y quien confirmó que se hará el próximo 26 de octubre.

 

En la línea de exfuncionarios de la Casa de Nariño, está el exdirector de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien ha sido favorito en las encuestas políticas recientes. También la exministra, Carolina Corcho, quien estuvo al frente de la cartera de Salud y Protección Social por ocho meses.

Igualmente, está el nombre de la senadora María José Pizarro. Sin embargo, debe esperar a que el Consejo Nacional Electoral, CNE, resuelva su solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, partido con el cual llegó al Congreso de la República.

La solicitud la realizó junto con los congresistas David Racero y Heráclito Landinez debido a que la presidenta de MAIS, Martha Peralta, se negó a ceder la personería jurídica para formar un único partido de izquierda para buscar ganar las elecciones.

Una publicación compartida de minuto60.com (@minuto60com)

A esta lista también se sumaría el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero y el exembajador Camilo Romero.

Según la circular interna publicada por Muhamad, el movimiento anunciará las reglamentaciones específicas de la consulta próximamente, así como anunciará una campaña de afiliación al movimiento. Mientras tanto, el 19 de julio tendrá lugar la Convención Nacional del Pacto Histórico.

“Se reitera que la candidatura presidencial del Pacto Histórico que resulte electa en la consulta popular, en coordinación con el Comité Político Nacional deberá explorar acuerdos políticos y programáticos con otras fuerzas y candidaturas del campo progresista en el marco del Frente Amplio, con el propósito de garantizar la victoria en las elecciones presidenciales”, se lee en la circular.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Erik Menéndez: le niegan libertad condicional por conducta irregular en prisión

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega