Categorías

Inicio / politica
18 de agosto de 2025
Actualizado 17 de agosto de 2025 - 5:25 p. m.

¿Cédula para animales de compañía? Esta es la propuesta desde el Congreso

Un proyecto de ley radicado en el Congreso busca crear la Red Colombiana de Identificación Animal. En esto consiste.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Proponen cédula animal para animales de compañíaCrédito: Colprensa

En el Congreso de la República radicaron un proyecto de ley que busca darle un orden a las bases de información sobre animales domésticos de compañía y que, de ser aprobado, permitiría la implementación de la cédula animal a partir de la promoción de la implementación de microchips de identificación para perros y gatos en el territorio nacional.

(Le puede interesar: Aprobada la ley que pone reglas para cuidadores de mascotas)

La iniciativa fue radicada por el representante a la Cámara de Arauca, Germán Rozo, y plantea la creación de la Red Colombiana de Identificación Animal, RCIA, que sería una plataforma virtual que consolidaría toda la información. También, se crearía una mesa interinstitucional de Bienestar Animal que tendría un delegado de varias entidades y se encargaría de poner las reglas de juego de dicha red.

"Cédula animal. Es el documento expedido de forma digital que contiene los datos registrados en el RCIA y que es de manejo exclusivo del cuidador y/o tenedor del animal doméstico de compañía", se lee en el artículo 6 de la propuesta.

Desde la plataforma RCIA se podría expedir el documento y lo podrían hacer los Centros de Bienestar Animal, las clínicas veterinarias autorizadas por las secretarías de salud de las entidades territoriales o quienes autorice la mesa de Bienestar Animal.

imagen dada

Perros cachorros en adopción. Colprensa

¿Qué información tendrían?

La propuesta incluye un mínimo de información que se debería registrar en la Red Colombiana de Identificación Animal, RCIA, y de ahí saldrían los datos para las cédulas. En la RCIA se incluirían los siguientes datos:

(Le puede interesar: Encerrados en el pasado: más de 7 mil animales usados en actividades de tracción)

  1. Nombre, raza, sexo y edad del animal doméstico de compañía.

  2. Tipo y número de microchip

  3. Datos de identificación y de contacto del establecimiento o profesional autorizado donde se implantó el microchip.

  4. Control sanitario (vacunación y esterilización).

  5. Nombre, identificación personal y datos de contacto del responsable o cuidar del animal doméstico de compañía.

  6. Tipificación del animal doméstico de compañía cuando se trate de una raza de manejo especial.

Y en caso de que cambiaran los dueños del animal de compañía, se debería hacer la actualización inmediata en la RCIA.

¿Y si se pierde el animal?

El proyecto señala que la Policía Nacional contaría con acceso ilimitado a la plataforma en caso de pérdida del animal de compañía para poder ubicar a sus cuidadores. En caso de hurto, la Policía solo podría tener acceso una vez el cuidador realice la denuncia formal sobre la pérdida del mismo.

También se señala que una vez la ley se apruebe, si se logra, los Comandos de Atención Inmediata (CAI) contarán con lectores de microchips de identificación animal.

Una publicación compartida por Minuto60 (@minuto60com)

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López