Actualizado 27 de septiembre de 2025 - 10:32 a. m.
Leyva denuncia a Petro en EE. UU. tras difusión de grabación
La grabación publicada por el diario El País de España, dio origen a una denuncia formal en Estados Unidos.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Álvaro Leyva fue canciller en el gobierno de Gustavo Petro.Crédito: Colprensa
El presidente Gustavo Petro enfrenta una nueva controversia internacional luego de que se interpusiera en Estados Unidos una denuncia en su contra tras la publicación de una grabación atribuida al excanciller Álvaro Leyva. El audio, difundido por el diario español El País, menciona un presunto plan para apartar al mandatario del poder, lo que ha generado un terremoto político y judicial dentro y fuera de Colombia.
Según el excanciller Leyva, el audio fue sometido a estrictos peritajes que determinaron que había sido “editado caprichosamente”.
En el día de hoy envié a la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, un denuncio penal para su consideración e investigación. Se dará a conocer.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) September 25, 2025
La denuncia, presentada ante Pamela Bondi, la fiscal de Estados Unidos, busca que se investiguen las implicaciones de este supuesto complot en el que, según la grabación, Leyva habría discutido estrategias para debilitar al actual Gobierno. Aunque los detalles del proceso aún no han sido revelados, la acción judicial marca un nuevo capítulo en la creciente polarización política en Colombia.
Desde la Casa de Nariño no se han pronunciado oficialmente sobre el caso, mientras que en círculos diplomáticos se discute el alcance que podría tener esta denuncia en la relación bilateral con Estados Unidos.
Esta nueva denuncia se suma a la difícil relación que atraviesan las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Cabe recordar que en las últimas horas creció la tensión, tras el anuncio del gobierno Trump de una revocatoria de la visa del presidente Gustavo Petro. También la descertificación en materia de lucha antidrogas y la presencia de tropas estadounidenses en el Caribe para luchar contra el narcotráfico ha generado roces entre las dos naciones.
Álvaro Leyva salió del gobierno en medio del escándalo de la licitación de los pasaportes. Colprensa
El excanciller Álvaro Leyva, por su parte, tampoco se ha pronunciado tras la publicación del audio, aunque sectores de la oposición han pedido que se aclaren de inmediato los hechos. La revelación del material, junto con la denuncia en EE. UU., revive tensiones internas en el Gobierno y abre interrogantes sobre la estabilidad política del presidente Petro en medio de un escenario regional e internacional complejo.
Una vieja pelea
En medio de esta confrontación, Leyva ha lanzado graves acusaciones contra el presidente Petro, señalándolo de un presunto consumo de estupefacientes. El mandatario respondió tajantemente, rechazando esas afirmaciones y calificándolas como parte de una estrategia de desprestigio político en su contra. Petro aseguró que dichas acusaciones carecen de sustento y buscan minar su credibilidad tanto en el plano nacional como internacional.
La salida de Leyva de la Cancillería
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Álvaro Leyva ya había tenido un punto álgido con el escándalo por la licitación de los pasaportes. En su momento, Leyva, como canciller, denunció presuntas irregularidades en el proceso y se negó a adjudicar el contrato, lo que derivó en la suspensión de la licitación y en un fuerte choque con el presidente. Petro defendió la transparencia del proceso y cuestionó la postura del excanciller, mientras que Leyva sostuvo que estaba actuando en defensa de la legalidad. Este episodio terminó con la salida de Leyva del gobierno y marcó el inicio de un distanciamiento público que luego se agudizó con nuevas acusaciones y desencuentros políticos.