Categorías

Inicio / politica
19 de octubre de 2025
Actualizado 17 de octubre de 2025 - 6:23 p. m.

Elecciones de los Consejos de Juventud: esto debe tenerse en cuenta este fin de semana

Alcaldías de distintas regiones decretaron la restricción de venta y consumo de licor durante el fin de semana para garantizar el orden en la jornada.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

La medida de Ley Seca busca asegurar una jornada electoral tranquila este domingo.Crédito: Registraduría

Colombia se prepara para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo este domingo 19 de octubre. Con el fin de asegurar la participación ciudadana, mantener el orden público y garantizar el desarrollo pacífico de la jornada, varias alcaldías del país comenzaron a implementar la Ley Seca durante el fin de semana.

A diferencia de los comicios presidenciales o legislativos, donde el Gobierno Nacional expide un decreto unificado, en esta ocasión la aplicación de la restricción quedó en manos de las administraciones municipales y distritales, lo que ha generado una activación gradual de la medida en distintas regiones.

Le puede interesar: Elecciones de Juventud 2025: jóvenes elegirán consejeros locales y municipales

imagen dada

Elecciones juveniles este domingo 19 de octubre. Registraduría

Ciudades que confirmaron la Ley Seca

Hasta el momento se confirmó la prohibición temporal de venta y consumo de bebidas alcohólicas desde el sábado 18 de octubre en:

  • Cartagena

  • Yopal

  • Montería

  • Ciénaga

Se espera que en las próximas horas otras capitales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla se sumen a la medida, siguiendo la tradición de aplicar esta restricción en jornadas electorales. Los horarios pueden variar según cada decreto local.

Las alcaldías advirtieron que quienes incumplan la medida podrían recibir multas de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, las bebidas alcohólicas incautadas serán destruidas por las autoridades.

Le puede interesar: El Senado aprobó de un plumazo el presupuesto para 2026

En el caso de los establecimientos comerciales, el cierre temporal del local será la principal sanción, y los reincidentes enfrentarán multas sucesivas. Para garantizar el cumplimiento, se realizarán operativos de control en distintas zonas del país durante el fin de semana.

imagen dada

Es importante respetar la ley seca para evitar sanciones. - Crédito: Redes sociales

Más de 100 mil jurados designados por la Registraduría

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que 100.687 personas, entre los 14 y 60 años, fueron designadas como jurados de votación para las elecciones juveniles. Del total, 18.134 son menores de edad y 82.553 mayores, quienes tendrán la tarea de garantizar el correcto desarrollo de la jornada.

Capacitación y funciones de los jurados

Los jurados, 80.020 titulares y 20.667 remanentes, fueron capacitados de forma presencial desde el 29 de septiembre, proceso que concluye este 17 de octubre. Durante la jornada, deberán atender las mesas de votación entre las 8:00 a. m. y 4:00 p. m., realizar el conteo manual de votos y diligenciar los formularios E-14 o actas electorales.

La Registraduría recordó que ser jurado de votación es una obligación ciudadana. Quienes no asistan sin justificación podrán ser destituidos si son servidores públicos o enfrentar multas de hasta diez salarios mínimos mensuales (unos $14,2 millones).

Los menores de edad deberán cumplir 40 horas de socialización del Estatuto de Ciudadanía Juvenil, bajo verificación de sus instituciones educativas. Como incentivo, los jurados recibirán un día compensatorio remunerado, y los jóvenes participantes obtendrán 20 horas de servicio social estudiantil obligatorio.

Entre los departamentos con mayor número de jurados designados se destacan Bogotá (15.488), Antioquia (12.842), Valle del Cauca (8.058), Cundinamarca (5.750) y Atlántico (5.320).

La Registraduría reiteró que todos fueron seleccionados mediante sorteo aleatorio y que su participación es esencial para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral juvenil.

Actualidad

Petro responsabilizó al gobierno de Trump del asesinato de un pescador colombiano

Por Ma. Fernanda López

¿Qué se sabe de la muerte de la influencer ‘La Traviesa RP’? Esto dijo su expareja

Por Ma. Fernanda López

Corinthians, campeón de la Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia supera a Francia y logra el bronce en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Defensoría del Pueblo lanza alerta por fuerte recorte presupuestal en 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 busca revancha contra Argentina y el cupo a su primera final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Bloqueo en la vía Panamericana por reclamos en el Cauca

Por María Fernanda Sierra

Sudáfrica vuelve al Mundial 2026 tras 16 años: así está la lista de clasificados

Por Heidy Johana Palacio Sánchez