Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 10:09 a. m.
Consejos de juventud: ¿qué son y cuándo son las elecciones?
Las elecciones de los consejos de juventud se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.
Periodista Digital
Conozca los requisitos para votar en las elecciones.Crédito: Colprensa
El próximo domingo 19 de octubre tendrán lugar las elecciones de los consejos de juventud en Colombia, donde podrán ejercer su derecho al voto jóvenes entre los 14 y 28 años.
Estos espacios de participación se crean para que los jóvenes puedan incidir en las decisiones que afectan sus vidas, sus decisiones y sus comunidades.
Puede leer: Avanza proyecto que mejoraría la financiación de las universidades públicas, ¿cómo?
¿Cuáles son las funciones de un consejero de juventud?
La Registraduría Nacional del Estado Civil informa que entre las funciones de un gestor de juventud se encuentra: actuar como mecanismo válido de interlocución y concertación ante las entidades públicas del orden nacional y territorial, participar en el diseño de implementación de las políticas dirigidas a la población joven y ejercer veeduría y control social a los planes de desarrollo, entre otras.
El número de consejeros y consejeras se eligen por municipio o localidad, dependiendo del número de habitantes. En el caso de Bogotá serán 312.
Para votar usted debe tener entre 14 y 28 años. Colprensa
¿Por qué son importantes los consejos de juventud?
Los consejos de juventud son clave porque contribuyen a fomentar la democracia desde edades tempranas. Además, ayudan a construir puentes entre la ciudadanía joven y el Estado, como también la visibilización de las problemáticas juveniles.
¿Cuáles son los requisitos para votar?
Para ejercer su derecho al voto en los consejos de juventud usted debe tener entre 14 y 38 años, estar inscrito en el censo electoral juvenil y presentar su documento de identidad el día de las elecciones.
¿Cómo saber cuál es su puesto de votación?
1. Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
2. De clic en la parte donde aparece Grandes X elección.
3. Seleccione la opción jurados de votación que aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla.
4. Ubíquese en lugar de votación y pulse continuar.
5. En este espacio deberá seleccionar el tipo de documento de identidad e ingresar su número de identificación. Acto seguido se desplegará su lugar de votación.
Repita el mismo proceso si usted desea conocer si fue designado como jurado de votación.
El número de consejeros y consejeras se eligen por municipio o localidad. Colprensa
¿Qué documento debe presentar para votar?
Los jóvenes de 14 a 17 años deben presentar la tarjeta de identidad, quienes tengan entre 18 y 28 podrán ejercer su derecho al voto con la cédula de ciudadanía.
Lea, también: Presupuesto 2026 supera primer debate y sigue su trámite en el Congreso
Si solicitó la cédula por primera vez podrá votar en los consejos de juventud presentando la contraseña. En cambio, si usted cumple los 18 años el día de la elección puede votar con su tarjeta de identidad.