Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:59 p. m.
La unión temporal de Thomas Greg & Sons ganó la licitación de las elecciones 2026
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato por 2,1 billones de pesos para que esta firma se encargue de la logística electoral.
Periodista Digital
Unión Temporal de Thomas Greg and Sons se quedó con contrato de eleccionesCrédito: Colprensa
La Registraduría Nacional anunció, tal y como se preveía, que la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, de la que hace parte Thomas Greg & Sons fue la que ganó el proceso de adjudicación del contrato para encargarse de la logística de los procesos electorales que se avecinan. El cual tiene un valor de 2,1 billones de pesos.
(Le puede interesar: Presidente dice que no permitirá prórroga de Thomas Greg & Sons)
“De los citados posibles oferentes, solo la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026), conformada por Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A., Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., Thomas Processing & System S.A.S., Securid S.A.S., Thomas Greg Express S.A., Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda., Grupo Asesoría en Sistematización de Datos (Grupo ASD S.A.S.), Sociedad Operadora Opesa S.A.S. y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC, presentó la propuesta dentro del plazo establecido en el cronograma del proceso, es decir, el 24 de junio”, señaló la Registraduría en un comunicado.
La entidad explicó que la propuesta de la Unión fue sometida a un “estricto proceso de verificación”, y según esa revisión podrá responder a cabalidad con 13 componentes técnicos que hacen parte de la etapa preelectoral, electoral y postelectoral.
Inscripción de ciudadanos y registros de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco.
Candidatos
Jurados de votación
Kit electoral
Infovotantes
Biometría
Control de puestos de votación
Preconteo y comunicaciones
Escrutinios
Acta de escrutinio de mesa de los jurados de votación E-14
Actas de instalación y registro de votantes E-11
Infraestructura tecnológica
Mesa de ayuda
¿Por qué fue el único oferente en presentar la propuesta?
Según la Registraduría, 10 oferentes manifestaron sus intenciones de participar en el proceso de selección. Sin embargo, se retiraron; uno de ellos lo hizo por la seguridad en el país.
“Toppan Security Colombia S.A.S. señaló que, a pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos en los documentos del proceso, la casa matriz había tomado la decisión de no presentar propuesta formal y que la decisión respondía a una evaluación estratégica rigurosa que consideró, entre otros factores, aspectos asociados a la seguridad nacional en Colombia, entendiendo que el actual contexto nacional presenta desafíos particulares en materia de gobernabilidad y estabilidad institucional, los cuales inciden directamente en el desarrollo de operaciones de alta especialización técnica y confidencialidad”, afirmó Sabrina Cajiao Cabrera, gerente administrativa y financiera de la Registraduría Nacional.
La entidad resaltó que el proceso de selección contó con el acompañamiento de organismos de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República.