Categorías

Inicio / mundo
8 de noviembre de 2025
Actualizado 23 de septiembre de 2025 - 9:42 a. m.

Viajar a Estados Unidos será más costoso para los colombianos a partir de este año

Nuevos cambios en las tarifas de visas en EE. UU. preocupan a los colombianos que buscan viajar, estudiar o trabajar en ese país desde 2025.

María Fernanda Sierra

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Viajar a Estados Unidos desde Colombia será más costoso.Crédito: AFP

Viajar a Estados Unidos es uno de los planes más comunes entre los colombianos, ya sea por turismo, negocios, estudios o visitas familiares.

(Le puede interesar: TikTok tendrá junta directiva con mayoría estadounidense tras acuerdo con Casa Blanca)


Sin embargo, obtener la visa americana sigue siendo un requisito indispensable y también un gasto considerable.

A partir de octubre de 2025, ese costo será mucho más alto, luego de que el Gobierno de Estados Unidos confirmó un aumento significativo en el valor de la visa americana, lo que ha generado preocupación entre quienes planean solicitarla en los próximos meses.

Desde el 1 de octubre de 2025, los colombianos que soliciten visas estadounidenses de no inmigrante, como turismo, negocios, estudio o intercambio, deberán pagar una tarifa más alta. El valor de la visa pasará de US$185 a US$435, lo que equivale, según la tasa de cambio vigente, a cerca de 1.700.000 pesos colombianos.

¿Qué motiva el cambio?

El incremento responde a la Ley estadounidense One Big Beautiful Bill (OBBBA), aprobada en julio de 2025, que incorporó una nueva tarifa llamada Visa Integrity Fee (Tarifa de Integridad de Visa). Este cobro adicional de US$250 se suma a los trámites consulares actuales para reforzar controles operativos, medidas de seguridad y mejorar la integridad del sistema de visas.

¿A quiénes afecta el aumento?

El nuevo precio aplica a casi todas las visas de no inmigrante, incluidas las siguientes categorías:

  • B1/B2 (turismo y negocios)

  • Estudiantes (categorías F/M)

  • Visas de intercambio cultural (J)

  • Visas temporales de trabajo especializadas (H, L, O, P, Q, R)

Por ahora, no se ha confirmado que las visas de inmigrante, es decir, las que otorgan residencia permanente, sufran cambios en sus tarifas.

Excepciones y recomendaciones

Quienes ya tengan su cita consular confirmada antes del 1 de octubre y hayan pagado la tarifa anterior de US$185, no deberán cancelar el nuevo valor.

Las autoridades recomiendan adelantar el trámite de la visa americana en Colombia si se planea viajar, estudiar o participar en algún programa de intercambio, con el fin de evitar el incremento en el costo.

El aumento de la visa estadounidense para colombianos combina reformas legales como la OBBBA y necesidades operativas relacionadas con seguridad y procesamiento de solicitudes. Aunque no todos los solicitantes se verán afectados si ya tienen el proceso en curso, quienes lo inicien a partir de octubre deberán prepararse para asumir el nuevo valor.

Planear con anticipación e informarse bien será clave para evitar sorpresas en los costos de viajes, estudios o negocios hacia Estados Unidos.

Actualidad

Candidatos dicen sí al fracking en Colombia, pero la ciencia advierte riesgos

Por Katherine Vega

Colombianos nominados a los Grammy 2026

Por María Fernanda Sierra

Daniel Muñoz entra en el radar de otros dos grandes de Europa

Por Gustavo Márquez Hernández

Accidente en la Mutis: abogado de las víctimas niega que hubiera conductor elegido

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos