Categorías

Inicio / mundo
21 de septiembre de 2025
Actualizado 20 de septiembre de 2025 - 9:39 p. m.

TikTok tendrá junta directiva con mayoría estadounidense tras acuerdo con Casa Blanca

La Casa Blanca anunció el acuerdo con la casa matriz de la red social. Estas serían las condiciones.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Casa Blanca anuncia acuerdo para la operación de Tiktok en EE. UU.Crédito: Canva.

El acuerdo para que la empresa matriz china de la popular aplicación de videos TikTok venda sus operaciones en Estados Unidos prevé la creación de una junta directiva dominada por estadounidenses, anunció este sábado una funcionaria de la Casa Blanca.

Junta directiva con mayoría estadounidense

"Habrá siete puestos en la junta directiva que controlará la aplicación en Estados Unidos, y seis de ellos serán estadounidenses", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox News.

"Los datos y la confidencialidad serán supervisados por una de las mejores empresas tecnológicas estadounidenses, Oracle, y el algoritmo también será controlado por Estados Unidos", añadió.

La Casa Blanca ha amenazado a la plataforma china con prohibir sus actividades locales por motivos de seguridad nacional si no vende su negocio en Estados Unidos.

Según Leavitt, todos estos puntos forman parte de una acuerdo entre las partes, al que solo le quedan unos detalles por cerrar. "Creo que esto sucederá en los próximos días", prosiguió.

imagen dada

Los datos y la confidencialidad serán supervisados por Oracle. Canva.

Trump respalda el acuerdo

Más tarde, cuando periodistas le preguntaron por el acuerdo en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump afirmó: "Tenemos grandes patriotas estadounidenses que lo están comprando. Personas muy importantes".

Se negó a decir quién sería el séptimo miembro de la junta, y apuntó que eso se anunciaría en una fecha posterior.

El republicano dijo el viernes, tras una llamada con su homólogo chino Xi Jinping, que la firma de un acuerdo sobre TikTok podía ser ahora una "simple formalidad".

Pekín guarda silencio y Washington busca ganancia

A diferencia de Washington, Pekín no se ha pronunciado sobre la conversación que mantuvieron los dos jefes de Estado.

Sobre TikTok, el líder chino se limitó a pedir a la Casa Blanca que "ofrezca un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio a las empresas chinas que invierten en Estados Unidos".

Las negociaciones tienen lugar en un momento en que una ley estadounidense prevé prohibir la plataforma en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional.

imagen dada

Aplicación móvil de la red social TikTok. Canva.

Pero desde su regreso al poder, Trump ha buscado una forma de mantenerla en funcionamiento, mediante la venta de las actividades de TikTok en Estados Unidos a un consorcio de inversores estadounidenses, entre los que se encuentra su aliado Larry Ellison, director de Oracle.

El presidente considera que TikTok le ayudó a aumentar su popularidad entre los jóvenes estadounidenses en la última campaña presidencial.

Según informaciones publicadas por The Wall Street Journal el viernes por la noche, el gobierno estadounidense pretende obtener una comisión de varios miles de millones de dólares por su papel de intermediario en las negociaciones.

*Con información de AFP.

Actualidad

TikTok evitaría su prohibición en EE. UU. con nueva directiva dominada por estadounidenses

Por Carolina López Mantilla

Tensión entre Venezuela y EE. UU.: Caracas entrena civiles y Trump lanza advertencias

Por Carolina López Mantilla

Ejército denuncia secuestro de 74 soldados en La Plata, Huila

Por Carolina López Mantilla

La Bienal BOG25 transforma a Bogotá en una obra de arte colectiva

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo

Por Carlos Grosso

Comerciantes mantienen bloqueada la vía La Mesa: no hay paso en la ruta Girardot-Mosquera

Por Ma. Fernanda López

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso