Categorías

Inicio / mundo
3 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Con inteligencia artificial intentaron suplantar la voz de Marco Rubio

Un actor desconocido contactó a funcionarios públicos haciéndose pasar por el secretario de Estado de EE. UU.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU. Crédito: Colprensa.

Alguien utilizó herramientas de inteligencia artificial para suplantar la voz de Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump. La persona contactó al menos a cinco funcionarios públicos, que incluyen cancilleres, un gobernador de EE. UU. y un congresista. 

Al parecer, el impostor buscaba tener acceso a información o cuentas, según informó un cable diplomático. El documento también advierte a diplomáticos del mundo sobre actores cibernéticos que suplantan a servidores públicos del gobierno estadounidense a través de correos electrónicos y aplicaciones de mensajería.

Según el cable, el actor que se hace pasar por Marco Rubio creó una cuenta en junio en la plataforma de mensajería Signal, usando el correo “marco.rubio@state.gov”, para generar credibilidad al suplantar al secretario de Estado.

“El actor dejó mensajes de voz en Signal para al menos dos personas objetivo y, en una ocasión, envió un mensaje de texto invitando a la persona a comunicarse por Signal”, decía el documento. 

No es la primera vez

El cable también afirma que este hecho se asemeja a esfuerzos anteriores de suplantar a altos funcionarios del gobierno estadounidense, una actividad que ya estaba bajo investigación del FBI.

imagen dada

Edificio del Departamento de Estado de EE. UU. en Washington. Canva.

Por otro lado, el documento asegura que casos similares pueden ser denunciados por los socios externos a través del Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI. A nivel interno, se le solicitó al personal del Departamento de Estado reportar sobre otros intentos de suplantación al equipo de seguridad diplomática.

Una campaña desde Rusia

El cable también anuncia que hay una segunda campaña de algún actor cibernético relacionado con Rusia. Este actor realizó una operación de spear phishing dirigidas a cuentas de académicos de centros de pensamiento, activistas, periodistas, exfuncionarios y disidentes en Europa del Este.

El documento establece que “se hizo pasar por un funcionario ficticio del Departamento, invitando a los usuarios objetivo a una reunión e intentando convencerlos de vincular una aplicación de terceros a sus cuentas de Gmail”.

Esto otorgaría el acceso persistente al contenido de las cuentas de los usuarios. La campaña era muy detallada, y el sujeto demostró un alto conocimiento de las convenciones de nombres y la documentación interna de la entidad, dice el cable.


Actualidad

Atentado en La Modelo: esto se sabe

Por Camilo Cruz

¿En qué posición dejará Petro a Colombia en el campo internacional?

Por Angélica Gómez

🔴 EN VIVO | El mundo se manifiesta en apoyo a Palestina

Por Gustavo Márquez Hernández

Disturbios en Bogotá: protesta por Palestina terminó en choques con la Policía

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso