Categorías

Inicio / mundo
5 de noviembre de 2025
Actualizado 21 de septiembre de 2025 - 2:53 p. m.

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina; Israel endurece su postura

Con este reconocimiento, Reino Unido y Canadá se convierten en los primeros del G7 en respaldar la solución de dos Estados.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Durante el anuncio oficial sobre Palestina, el primer ministro británico Keir StarmerCrédito: AFP

La política internacional volvió a tensarse este domingo, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazara tajantemente la posibilidad de un Estado palestino y anunciara la expansión de los asentamientos en Cisjordania. La declaración fue su respuesta al reconocimiento oficial del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia, tres naciones aliadas históricas de Israel que decidieron dar un paso simbólico hacia la solución de dos Estados.

Le puede interesar: Venezuela entrena civiles ante amenazas de EE. UU. y refuerza discurso militar

“No habrá un Estado palestino”

Netanyahu reaccionó con dureza al anuncio de los gobiernos extranjeros, acusándolos de recompensar el terrorismo tras los ataques del 7 de octubre de 2023, atribuidos a Hamás. “Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”, declaró el primer ministro en un comunicado oficial.

El mandatario israelí fue más allá al asegurar que bajo su gobierno no se permitirá la creación de un Estado palestino al oeste del río Jordán. “Eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán”.

Al mismo tiempo, anunció la ampliación de los asentamientos israelíes en Cisjordania, lo que incrementa la tensión en un territorio considerado clave para las aspiraciones de soberanía palestina.

Reino Unido, Canadá y Australia defienden su decisión

Mientras Netanyahu endurecía su posición, los líderes de los países que reconocieron a Palestina justificaron la medida como un intento de reactivar la esperanza de paz.

El primer ministro británico, Keith Starmer, señaló que la decisión busca “revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados”. Por su parte, el canadiense Mark Carney explicó que el reconocimiento hace parte de “un esfuerzo internacional concertado destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados”.

Desde Australia, el jefe de gobierno Anthony Albanese defendió el paso como una respuesta a “las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo palestino de tener un Estado propio”.

El gesto adquiere mayor relevancia porque se trata de los primeros países del G7 en reconocer formalmente a Palestina, lo que podría incentivar a otras potencias, como Portugal y Francia, a seguir el mismo camino.

Crece la presión internacional en medio de la guerra en Gaza

Este reconocimiento llega en un momento de fuerte presión internacional contra Israel debido a su ofensiva en la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, que dejaron 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles.

Desde entonces, la ofensiva israelí ha provocado la muerte de más de 65.200 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, cifras que la ONU considera creíbles. La devastación ha generado múltiples llamados a un cese al fuego y ha impulsado a más países a reconocer a Palestina como Estado, pese a las presiones de Israel y de Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó que Francia evalúa dar este paso, aunque aclaró que cualquier reconocimiento estaría condicionado a la liberación de los rehenes israelíes que Hamás mantiene en cautiverio.

Le puede interesar: Zelenski se reunirá con Trump en la ONU mientras aumentan ataques de Rusia a Ucrania

Respuesta palestina y división en Occidente

La Autoridad Palestina, encabezada por Mahmud Abás, calificó la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia como “un paso importante y necesario para alcanzar una paz justa y duradera”.

Hamás, por su parte, lo consideró “una victoria para los derechos del pueblo palestino”.

No obstante, el gobierno israelí rechazó la medida. La cancillería emitió un comunicado en el que aseguró que esta decisión “no favorece la paz”, mientras que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, pidió la anexión inmediata de Cisjordania como respuesta.

imagen dada

Reino Unido, Australia y Canadá Reconocen a Palestina como Estado - Crédito: AFP

En contraste, el líder británico Starmer defendió su decisión asegurando que “no es una recompensa para Hamás” y anunció que impondrá nuevas sanciones contra el movimiento islamista, además de reiterar su llamado a la liberación de los rehenes y a un cese al fuego.

El reconocimiento de Palestina por parte de países influyentes como Reino Unido, Canadá y Australia marca un hito en la diplomacia internacional, pero también profundiza la brecha con Estados Unidos, el principal aliado de Israel.

Mientras aproximadamente tres cuartas partes de los países de la ONU ya reconocen al Estado palestino, la violencia en Gaza continúa, y Netanyahu reafirma su negativa a ceder en la creación de un Estado que, para gran parte de la comunidad internacional, constituye la única vía hacia la paz en la región.

*Con información de AFP.

Actualidad

Salario mínimo de $ 1.800.000 en 2026: lo que opinan los ciudadanos y advierten expertos

Por Carlos Grosso

Bomberos controlan incendio en bodega del Doce de Octubre

Por María Fernanda Sierra

Crisis en Reficar pone en riesgo la continuidad de sus operaciones

Por Carlos Grosso

Independientes son bienvenidos en la consulta interpartidista de la derecha

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Shakira deslumbró en Bogotá con su show 'Las mujeres ya no lloran world tour'

Por María Fernanda Sierra

Hermano de Colmenares exige justicia por muerte en Los Andes

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: cuatro personas asesinadas

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno

Por Oscar Repiso