Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:54 p. m.
Precio de la visa americana: ¿Por qué será más cara a partir de 2025?
Quienes quieran viajar a Estados Unidos, pero deban pedir la visa tienen pocos meses antes de tener que pagar la nueva tarifa.
Periodista Digital
Tramitar la visa americana será más costoso desde 2025Crédito: Colprensa
Estados Unidos prepara una nueva medida para los migrantes: el incremento de la tarifa que cobra a quienes solicitan la visa para ingresar a ese país, que actualmente es de USD$ 185, unos $ 742.181,15 según la tasa representativa del mercado para este martes 15 de julio.
La medida está incluida en la ley de Donald Trump por la que Elon Musk salió del gobierno estadounidense. El “one big beautiful bill” que aprobó el Congreso de ese país y que el presidente firmó el pasado cuatro de julio para convertir en una ley efectiva de la República no solo incluye descuentos de impuestos para empresas y ciudadanos de Estados Unidos, sino también más cobros para quienes migrar o visitar el país norteamericano.
Para quienes quieran o necesiten pedir la visa de no inmigrante, la más común, se añadirá un impuesto denominado “tasa de integridad” que dejaría el valor de este documento en más del doble del precio actual pues es de USD$ 250, equivalentes hoy en Colombia a $ 1.002.947,7.
¿Cuánto costará la visa?
Así las cosas, aunque todavía no es claro en qué momento del año se empezará a cobrar la nueva tarifa, se espera que antes de finalizar el año el valor de la visa americana en Colombia sea entonces de $ 1.745.128,65.
Según la nueva ley norteamericana, a partir de 2026 el valor de esta tarifa se actualizará según la inflación registrada en Estados Unidos el año anterior. Además, en Colombia así como en los demás países del mundo, el valor en la moneda local se actualizará según la tasa de cambio vigente en el momento en el que cada persona pague por este documento.
Sin embargo, hay un alivio a este cobro. Quienes paguen esta tarifa podrán pedir la devolución del dinero ante el Departamento del Tesoro, la versión estadounidense del Ministerio de Hacienda, una vez se venza su visa y si puede demostrar que no aceptó ofertas de trabajo utilizando ese documento, ni se quedó en Estados Unidos después del vencimiento de la visa.
Otros cobros
Esta no es la única visa para la que se impondrán tarifas adicionales. Quienes soliciten este documento bajo un contrato laboral en Estados Unidos tendrán que pagar USD$ 550 de más y quienes apliquen a la visa especial de jóvenes migrantes también tendrán una tarifa adicional de USD$ 250.
Y si desea aplicar a una extensión de visa o cambian de estatus migratorio mientras están en Estados Unidos y deben aplicar el formulario I-94, tendrán que pagar un impuesto adicional de USD$ 24, que se sumarán a la tarifa adicional de USD$ 1.500 para quienes estando en ese país quieran aplicar al cambio de estatus.
Finalmente, para quienes accedan al sistema de actualización electrónica de visas, el cobro adicional al ingresar al sistema será de USD$ 30.
Todos estos recursos, según la nueva ley estadounidense, irán al Departamento del Tesoro de ese país.