Categorías

Inicio / mundo
10 de noviembre de 2025
Actualizado 26 de septiembre de 2025 - 2:59 p. m.

Petro abrirá lista de colombianos voluntarios que quieran luchar por Palestina

El presidente Gustavo Petro dijo desde Estados Unidos que si él mismo tiene que ir a combatir no le asusta, “ya estuve en otros.”

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El presidente Petro habló en las calles de Nueva York sobre lucha por PalestinaCrédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro reiteró su llamado a luchar por Palestina en el marco del 'Diálogo de Civilizaciones', una reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, y anunció que convocará a colombianos voluntarios para combatir por la libertad de ese país.

Hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina. Y si le toca el presidente de la República ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros. Pero que eso pase en todos los pueblos del mundo, pero que seamos capaces de transformar el mundo”, dijo el mandatario colombiano.

El presidente Petro afirmó que Naciones Unidas tiene que comprender que es el tiempo de los pueblos y que "la hora de la revolución ha llegado" no es un país, sino en el mundo entero. Y llamó a conformar el ejército más grande del mundo.

"La acción hoy, compañero de China, es que se atrevan, nosotros nos atrevemos: abrimos el listado de voluntarios y voluntarias para ir a Gaza. Unámonos y seremos el Ejército más poderoso del mundo y la democracia será y cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo", dijo.

Según el mandatario, las "multitudes" confirmarán sus afirmaciones en las calles.

"Se acabó la diplomacia": Petro en Nueva York

El presidente también participó en la marcha 'Arrest Netanyahu' en el Times Square en Nueva York frente la ONU y reiteró su propuesta. Esto lo hizo en compañía de Roger Waters.

imagen dada

Gustavo Petro caminando por Nueva York con Roger Waters.

"Hemos hecho una propuesta hace dos días a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con el último veto que realizó el Consejo de Seguridad se acabó la diplomacia. La historia de la humanidad nos ha mostrado durante milenios que cuando la diplomacia se acaba se debe pasar a otra fase de la lucha", dijo.

Petro aseguró que hay que “configurar un Ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos”, y dijo que no tiene nada contra el pueblo judío, ni contra el pueblo de Israel.

El mandatario dijo en su último discurso en calidad de presidente ante la Asamblea de las Naciones Unidas que el Consejo de Seguridad del organismo ya no debería tomar decisiones sobre las acciones a tomar frente a Palestina, sino debería ser la misma Asamblea.

"Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, sobre todo, como parte de la humanidad a unir ejércitos y armas: hay que liberar a Palestina. Invito a los ejércitos del Asia, de los pueblos eslavos que derrotaron con tanto heroísmo a Hitler, a los ejércitos latinoamericanos de Bolívar (...).Ya sobran las palabras, es la hora de la espada de la libertad", señaló.

Actualidad

Presidente Gustavo Petro ordena bombardeos contra disidencias de alias Iván Mordisco

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Tips para evitar las deudas en Navidad

Por Angélica Gómez

Costo de vida en Colombia: la inflación no cede y preocupa su tendencia

Por Carlos Grosso

Proyecto La Casa en el Aire habría tenido costos elevados en su ejecución

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos