Categorías

Inicio / mundo
24 de octubre de 2025
Actualizado 8 de septiembre de 2025 - 8:03 a. m.

El peronismo frena a Milei en elecciones provinciales

El peronismo venció a La Libertad Avanza en Buenos Aires, en unos comicios que anticipan un difícil camino hacia las legislativas de medio término.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El presidente de Argentina Javier Milei.Crédito: AFP

El presidente argentino, Javier Milei, sufrió una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde la oposición peronista reunida en Fuerza Patria se impuso con más del 47% de los votos frente al 33,8% de La Libertad Avanza (LLA). Con el 94% del escrutinio avanzado, los resultados representan un fuerte golpe político para el oficialismo en la antesala de las elecciones parlamentarias de medio término del próximo 26 de octubre.

“Hoy hemos tenido una clara derrota”.

Así lo reconoció Milei desde el búnker de su partido en La Plata, aunque aseguró que no dará marcha atrás en su plan de gobierno. “El rumbo no solo se confirma sino que lo vamos a profundizar y acelerar más”, dijo en un tono más sobrio de lo habitual.

La provincia de Buenos Aires, gobernada por el peronista Axel Kicillof, es clave: concentra el 40% del electorado nacional y aporta más del 30% del PIB argentino. Aunque estaban en juego escaños legislativos provinciales, el resultado tiene un fuerte simbolismo político y económico en un contexto de crisis.

En el comando de Fuerza Patria, la celebración contrastaba con el silencio en las filas oficialistas. “Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera”, lanzó Kicillof en su discurso, cuestionando los recortes en salud, educación y cultura impulsados por el Ejecutivo.

La derrota ocurre en medio de turbulencias para el gobierno: un escándalo de presunta corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente, y la reciente reversión por parte del Congreso de un veto presidencial. En lo económico, pese a la desaceleración de la inflación, el gobierno enfrenta presión cambiaria y una creciente desconfianza en los mercados.

Analistas advierten que el revés electoral podría aumentar la volatilidad económica en los próximos meses. “Los mercados van a sensibilizarse y el camino hacia octubre se puede complicar”, explicó el politólogo Marcos Novaro.

El desenlace fortalece al peronismo, que logró superar divisiones internas y consolidar su unidad en Buenos Aires, y debilita la apuesta de Milei por ampliar su base con el respaldo del PRO del expresidente Mauricio Macri.

Cristina Kirchner celebra el triunfo en las elecciones.

Simbolismo 

El ambiente en cambio era festivo en el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof fue recibido con vítores y cantos que pregonaban "¡Se siente, Axel presidente!".

"Milei, el pueblo te dio una orden, no podés gobernar para los de afuera, para las corporaciones, para los que más tienen. Goberná para el pueblo", dijo el gobernador en su discurso de victoria.

"No se puede desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura en Argentina", prosiguió, refiriéndose a los draconianos recortes de gastos emprendidos por Milei.

En tanto, decenas de personas se congregaron frente al apartamento en Buenos Aires donde cumple prisión domiciliaria condenada por corrupción la expresidenta Cristina Kirchner, líder del peronismo opositor, quien se asomó al balcón a saludar cuando se conocieron los resultados.

*Con información de AFP


Actualidad

Las razones que conllevaron al fracaso de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Qué propone Paola Holguín en aras de ser la primera mujer presidente de Colombia?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Los viajes internacionales de Petro: países que ha visitado y cuál será el siguiente

Por Alison Rodríguez

Ignoró la picadura de una mosca y terminó muerto semanas después

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

Estados Unidos denuncia vínculos de Colombia con Hezbola

Por Angélica Gómez

Millonarios sin margen de error: los cálculos que necesita para meterse entre los ocho

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Briceño, Antioquia: nueva ola de violencia obliga a miles de personas a desplazarse

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos