Categorías

Inicio / mundo
30 de octubre de 2025
Actualizado 14 de septiembre de 2025 - 7:43 p. m.

Régimen de Maduro asegura que EE. UU. aumenta vuelos de 'inteligencia' sobre Venezuela

El ministro Vladimir Padrino López acusó a Estados Unidos de triplicar en agosto las operaciones aéreas de inteligencia contra Venezuela.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino LópezCrédito: Colprensa

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este domingo que en agosto se triplicó el número de operaciones de inteligencia aérea realizadas por Estados Unidos en el espacio cercano a territorio venezolano. Según explicó, las aeronaves norteamericanas modificaron su patrón de actividad, pasando de vuelos diurnos a incursiones nocturnas y de madrugada.

Le puede interesar: Venezuela denuncia abordaje de barco pesquero por buque de EE. UU. en aguas del Caribe

Durante un balance de un entrenamiento militar dirigido a civiles, Padrino detalló que en la noche del sábado se detectaron aviones tanqueros que abastecían de combustible a aeronaves espías RC-135, equipos diseñados para recopilar y procesar información en tiempo real con un alcance de hasta 200 millas, lo que permite vigilar dentro del territorio venezolano. Asimismo, denunció la presencia constante de aviones E-3 Sentry AWACS sobre el Caribe, cerca de las costas del país.

imagen dada

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela - Crédito: Colprensa

El señalamiento se suma a la denuncia del gobierno de Nicolás Maduro sobre la retención por parte del destructor estadounidense USS Jason Dunham de un buque atunero venezolano, cuya tripulación habría permanecido ocho horas bajo control de militares estadounidenses. Para Padrino, estas acciones confirman el objetivo de Washington de “sembrar una guerra en el Caribe, una guerra que no quieren los venezolanos ni los pueblos de la región”.

Le puede interesar: Estados Unidos reabre el debate sobre quién es el presunto asesino de Kirk

Estados Unidos justifica su despliegue militar como parte de la lucha contra el narcotráfico. El presidente Donald Trump anunció recientemente la muerte de 11 presuntos narcotraficantes que viajaban en una lancha que, según las autoridades estadounidenses, había zarpado desde Venezuela.

Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo, acusa al mandatario de liderar el llamado “Cartel de los Soles” y mantiene sobre su cabeza una recompensa de 50 millones de dólares.

Por su parte, el gobierno venezolano sostiene que el país está libre de cultivos ilícitos y que en lo corrido de 2025 ha incautado más de 53 toneladas de droga, en su mayoría cocaína procedente de Colombia. Caracas insiste en que la presencia militar estadounidense en la región no responde a la lucha contra el narcotráfico, sino a un plan de desestabilización política y militar en su contra.

Con información de AFP.

Actualidad

CNE responde Registraduría y habilita el camino de Daniel Quintero hacia la Presidencia

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cómo el deporte ayudó a modernizar a Colombia en el siglo XX?

Por Gustavo Márquez Hernández

El colombiano Jorge Carrascal, finalista de Libertadores con el Flamengo de Brasil

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

En imágenes, las manifestaciones de los motociclistas en Bogotá

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?

Por Oscar Repiso

¿Cómo se forma un huracán y por qué Melissa se fortaleció en el Caribe?

Por María Fernanda Sierra

El Viejo, la pieza clave que une a la Segunda Marquetalia con el crimen de Miguel Uribe

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso