Actualizado 5 de octubre de 2025 - 12:21 p. m.
Presión mundial sobre Israel: Marco Rubio y el papa León XIV exigen un alto al fuego en Gaza
Ambos coincidieron en que detener el fuego es esencial para liberar a los rehenes y abrir un camino hacia la paz.
Periodista Digital
Rubio y el papa León XIV exigen alto al fuego en Gaza por rehenes. Crédito: AFP
La presión internacional sobre Israel para que detenga los bombardeos en Gaza ha aumentado en las últimas horas. Desde Washington hasta el Vaticano, voces influyentes han coincidido en un mensaje común: es urgente cesar el fuego para lograr la liberación de los rehenes y abrir un camino hacia una paz duradera.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el Papa León XIV elevaron este domingo 5 de octubre, sus llamados a poner fin a la guerra que estalló hace casi dos años tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 251 personas secuestradas, de las cuales 47 permanecen cautivas y 25 se cree que han muerto.
No se pueden liberar rehenes en medio de ataques.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
Marco Rubio afirmó que la única vía para garantizar la liberación segura de los rehenes es detener los ataques israelíes sobre la Ciudad de Gaza. “Creo que los israelíes y todo el mundo reconocen que no se pueden liberar rehenes en medio de ataques, por lo que los ataques tendrán que parar”, sostuvo Rubio.
“No estamos ante un movimiento político. Estamos ante asesinos, salvajes y terroristas. Pero lo que nos da esperanza es la coalición que Donald Trump ha construido, presionando en la misma dirección que nosotros para liberar a los rehenes y resolver el conflicto”, agregó el secretario de Estado.
We’re not dealing with a political movement, we’re dealing with killers, savages, and terrorists.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) October 5, 2025
But what gives us hope is the coalition @POTUS built that is pushing in the same direction with us to get the hostages released and the conflict resolved. https://t.co/1rTYMmI99d
Rubio explicó que las negociaciones en marcha en Sharm El-Sheikh, Egipto, podrían ser decisivas para un acuerdo que contempla la liberación de los cautivos israelíes a cambio de la excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 detenidos desde el inicio de la guerra.
El secretario de Estado advirtió, sin embargo, que incluso si se logra un acuerdo inicial, los retos futuros serán “mucho más complejos”.
No se puede establecer en tres días una estructura de gobierno en Gaza que no sea Hamas. Lleva tiempo. Pronto sabremos si Hamas habla en serio o no por cómo avancen las negociaciones técnicas.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
.@SecRubio: “We don’t forget what happened on October 7th … If you truly want peace and stability and a better future for the people, there has to be a Gaza not governed or controlled in any way, shape, or form by Hamas or anything that looks like Hamas.” pic.twitter.com/fJwnR7xom2
— Department of State (@StateDept) October 5, 2025
Trump: alto al fuego inmediato si Hamas acepta el plan
El presidente Donald Trump respaldó la postura de Rubio y confirmó que Israel aceptó una “línea inicial de retirada” en Gaza, la cual fue comunicada a Hamas.
“Cuando Hamas lo confirme, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de retirada”, publicó en Truth Social.
Trump envió a Egipto a su yerno Jared Kushner y al negociador Steve Witkoff para acelerar las conversaciones. También advirtió que “no tolerará retrasos” por parte de Hamas, que deberá comprometerse con el plan o enfrentarse a una “destrucción total”.
Donald Trump respaldó la postura de Rubio. Crédito: Truth Social Trump
El Papa León XIV: “Cesen el fuego y liberen a los rehenes”
Desde el Vaticano, la voz moral más influyente del mundo también intervino. Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino y pidió un compromiso real con la paz.
Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza. Espero que pronto puedan dar los frutos deseados las negociaciones en curso. Exhorto a todos los responsables a comprometerse con decisión en este camino, a cesar el fuego y a liberar a los rehenes.
Papa León XIV
Papa León XIV pide el fin de la guerra en Gaza. Crédito - X: @vaticannews_it
🔴#PapaLeónXIV en el #Ángelus, 5-10-2025: «Exhorto a a permanecer unidos en la oración para que los esfuerzos que se están realizando puedan poner fin a la guerra en Palestina y conducirnos hacia una paz justa y duradera» VÍDEO Y TEXTO ÍNTEGRO #LeónXIV https://t.co/P9KyFZUxYl pic.twitter.com/kLCCWwyViV
— Camino Católico (@escucharlavoz) October 5, 2025
El Papa también denunció el resurgimiento del antisemitismo tras el atentado del 2 de octubre contra una sinagoga en Mánchester, e instó a que las religiones y los creyentes sean “constructores de fraternidad y esperanza”.
“En primer lugar, siempre, la dignidad humana. No podemos permanecer indiferentes ante el odio”, enfatizó.
El #PapaLeónXIV pide el fin de la guerra en Gaza y clama por una paz justa y duradera - Vatican Newshttps://t.co/R7051x0b0O
— Vatican News (@vaticannews_es) October 5, 2025
Una guerra en punto crítico
Las negociaciones en Egipto se producen en la víspera del segundo aniversario del ataque que desató el actual conflicto. Israel insiste en que no habrá paz sin el desarme total de Hamas, mientras que el grupo palestino condiciona cualquier acuerdo al retiro de tropas israelíes y el cese total de operaciones militares y aéreas.
El futuro inmediato del conflicto dependerá del resultado de estas conversaciones. Si se logra un acuerdo, podría marcar el inicio del fin de una guerra que ha dejado miles de muertos, desplazados y una devastación sin precedentes en Gaza.
Por ahora, el mensaje de la comunidad internacional es claro: sin un alto al fuego no habrá paz, ni liberación de rehenes, ni reconstrucción posible.