Categorías

Inicio / mundo
5 de octubre de 2025
Actualizado 5 de octubre de 2025 - 12:21 p. m.

Presión mundial sobre Israel: Marco Rubio y el papa León XIV exigen un alto al fuego en Gaza

Ambos coincidieron en que detener el fuego es esencial para liberar a los rehenes y abrir un camino hacia la paz.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Rubio y el papa León XIV exigen alto al fuego en Gaza por rehenes. Crédito: AFP

La presión internacional sobre Israel para que detenga los bombardeos en Gaza ha aumentado en las últimas horas. Desde Washington hasta el Vaticano, voces influyentes han coincidido en un mensaje común: es urgente cesar el fuego para lograr la liberación de los rehenes y abrir un camino hacia una paz duradera.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el Papa León XIV elevaron este domingo 5 de octubre, sus llamados a poner fin a la guerra que estalló hace casi dos años tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó 251 personas secuestradas, de las cuales 47 permanecen cautivas y 25 se cree que han muerto.

No se pueden liberar rehenes en medio de ataques.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio afirmó que la única vía para garantizar la liberación segura de los rehenes es detener los ataques israelíes sobre la Ciudad de Gaza. “Creo que los israelíes y todo el mundo reconocen que no se pueden liberar rehenes en medio de ataques, por lo que los ataques tendrán que parar”, sostuvo Rubio.

“No estamos ante un movimiento político. Estamos ante asesinos, salvajes y terroristas. Pero lo que nos da esperanza es la coalición que Donald Trump ha construido, presionando en la misma dirección que nosotros para liberar a los rehenes y resolver el conflicto”, agregó el secretario de Estado.

 

Rubio explicó que las negociaciones en marcha en Sharm El-Sheikh, Egipto, podrían ser decisivas para un acuerdo que contempla la liberación de los cautivos israelíes a cambio de la excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 detenidos desde el inicio de la guerra.

El secretario de Estado advirtió, sin embargo, que incluso si se logra un acuerdo inicial, los retos futuros serán “mucho más complejos”.

No se puede establecer en tres días una estructura de gobierno en Gaza que no sea Hamas. Lleva tiempo. Pronto sabremos si Hamas habla en serio o no por cómo avancen las negociaciones técnicas.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

 

Trump: alto al fuego inmediato si Hamas acepta el plan

El presidente Donald Trump respaldó la postura de Rubio y confirmó que Israel aceptó una “línea inicial de retirada” en Gaza, la cual fue comunicada a Hamas.

“Cuando Hamas lo confirme, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de retirada”, publicó en Truth Social.

Trump envió a Egipto a su yerno Jared Kushner y al negociador Steve Witkoff para acelerar las conversaciones. También advirtió que “no tolerará retrasos” por parte de Hamas, que deberá comprometerse con el plan o enfrentarse a una “destrucción total”.

imagen dada

Donald Trump respaldó la postura de Rubio. Crédito: Truth Social Trump

El Papa León XIV: “Cesen el fuego y liberen a los rehenes”

Desde el Vaticano, la voz moral más influyente del mundo también intervino. Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino y pidió un compromiso real con la paz.

Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza. Espero que pronto puedan dar los frutos deseados las negociaciones en curso. Exhorto a todos los responsables a comprometerse con decisión en este camino, a cesar el fuego y a liberar a los rehenes.

Papa León XIV

imagen dada

Papa León XIV pide el fin de la guerra en Gaza. Crédito - X: @vaticannews_it

 

El Papa también denunció el resurgimiento del antisemitismo tras el atentado del 2 de octubre contra una sinagoga en Mánchester, e instó a que las religiones y los creyentes sean “constructores de fraternidad y esperanza”.

“En primer lugar, siempre, la dignidad humana. No podemos permanecer indiferentes ante el odio”, enfatizó.

 

Una guerra en punto crítico

Las negociaciones en Egipto se producen en la víspera del segundo aniversario del ataque que desató el actual conflicto. Israel insiste en que no habrá paz sin el desarme total de Hamas, mientras que el grupo palestino condiciona cualquier acuerdo al retiro de tropas israelíes y el cese total de operaciones militares y aéreas.

El futuro inmediato del conflicto dependerá del resultado de estas conversaciones. Si se logra un acuerdo, podría marcar el inicio del fin de una guerra que ha dejado miles de muertos, desplazados y una devastación sin precedentes en Gaza.

Por ahora, el mensaje de la comunidad internacional es claro: sin un alto al fuego no habrá paz, ni liberación de rehenes, ni reconstrucción posible.

  

Actualidad

Gobierno de Noboa impone estado de excepción ante protestas indígenas en Ecuador

Por Oscar Repiso

¿Habrá consulta popular? El ultimátum del Gobierno por la reforma a la salud

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Cuáles fueron las razones detrás del retiro de Francisco Barbosa de la contienda?

Por Oscar Repiso

Alto al fuego urgente: Marco Rubio y el papa León XIV coinciden en mensaje a Israel

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso