Actualizado 15 de septiembre de 2025 - 6:00 p. m.
Gobierno de EE. UU. confirma acuerdo con China sobre la plataforma TikTok
El presidente Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán el próximo viernes para revisar los alcances de la negociación.
Periodista Digital
Tik TokCrédito: PEXELS
Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo que marcaría el futuro de la red social TikTok, en medio de fuertes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que “los términos comerciales ya están acordados” y precisó que el pacto se da entre dos partes privadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán el próximo viernes para revisar los alcances de la negociación. Según Bessent, el marco acordado abre la puerta a que Estados Unidos asuma un control mayor sobre la operación de la plataforma en su territorio.
El anuncio se produce a pocos días de que venza el plazo del 17 de septiembre, fecha límite establecida por la ley aprobada en el Congreso de EE. UU., que prohíbe a Apple y Google distribuir aplicaciones consideradas bajo control de “adversarios extranjeros”. En caso de no concretarse una solución, TikTok podría enfrentar su cierre en territorio estadounidense.
US Treasury Secretary Scott Bessent said China and the US have agreed on a framework for a deal to allow TikTok to continue operating in the US, as the app faces a shutdown deadline of September 17 unless it moves to US ownership. More here: https://t.co/E93c0D9b2l pic.twitter.com/anZTjoiyRb
— Reuters Business (@ReutersBiz) September 15, 2025
Por su parte, el representante chino de comercio internacional, Li Chenggang, aseguró a la cadena estatal CCTV que ambas naciones alcanzaron “un marco básico de consenso para resolver los problemas ligados a TikTok mediante la cooperación”. El vice primer ministro He Lifeng advirtió, sin embargo, que Pekín “defenderá con decisión sus intereses nacionales y los derechos legítimos de las empresas chinas en el exterior”.
Las conversaciones, que tuvieron lugar en Madrid durante el fin de semana, estuvieron encabezadas por Bessent y Lifeng. Aunque las delegaciones confirmaron nuevas rondas de negociación en aproximadamente un mes, las tensiones se mantienen. Pekín anunció este lunes una investigación antimonopolio contra el gigante estadounidense de chips Nvidia, compañía clave en el desarrollo de inteligencia artificial, lo que evidencia que las fricciones tecnológicas siguen vigentes.
Washington y Pekín ya habían pactado una reducción temporal de aranceles, que pasó del 30% al 10% en el caso de China, y extendieron 90 días el plazo para nuevas tarifas más altas, hasta el próximo 10 de noviembre. Sin embargo, ambas partes se acusan mutuamente de agravar la crisis comercial.
El Ministerio de Comercio chino reiteró que espera que Estados Unidos “trabaje con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales, para encontrar una solución al problema”.
*Nota elaborada con información de AFP