Categorías

Inicio / mundo
23 de agosto de 2025
Actualizado 20 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.

España enfrenta devastadores incendios: estas son las zonas más afectadas

La intensa ola de calor que azota a España ha desatado múltiples incendios forestales en comunidades como Galicia, Castilla y León.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Esfuerzos de los bomberos por acabar con los incendios en EspañaCrédito: Freepik

España vive uno de los veranos más críticos de los últimos años debido a una ola de calor histórica, con temperaturas que han alcanzado los 45 grados Celsius en algunas regiones. Estas condiciones extremas han favorecido la propagación de incendios forestales que ya han arrasado miles de hectáreas en diferentes puntos del país.

Le puede interesar: Conversaciones de paz no convencen a los ucranianos

La intensa ola de calor que atraviesa Europa podría convertirse en la más grave de los últimos 31 años. En España, los incendios ya han consumido 40.000 hectáreas más que las registradas en 2022, considerado hasta ahora el peor año reciente para los bosques del país.

Regiones más golpeadas por el fuego

Las zonas más afectadas hasta ahora son Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde las llamas han puesto en riesgo tanto a la población como a reservas naturales. En Galilicia, los incendios han amenazado varios municipios rurales y han afectado tramos de camino de Santiago, un importante atractivo turístico. En Castilla y León, las autoridades declararon la emergencia en varios pueblos y ordenaron evacuaciones masivas. Mientras tanto, en Extramadura, la combinación de altas temperaturas y vientos secos han dificultado el control de los focos.

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica informó que más de 30.000 personas han tenido que ser evacuadas preventivamente ante el avance de los incendios. La emergencia también ha ocasionado cierres de carreteras, interrupciones en el servicio ferroviario y la suspensión de actividades económicas en áreas próximas a los principales focos de fuego.

Por su parte, El presidente Pedro Sánchez confirmó que España enfrenta una de sus peores temporadas de incendios en tres décadas. Para atender la emergencia, el Gobierno desplegó más de 3.000 brigadas forestales y medio centenar de aeronaves, además de solicitar ayuda internacional.

Le puede inetresar: Tregua entre Hamás e Israel: puntos clave de la negociación

Países como Francia, Alemania y Países Bajos han enviado refuerzos aéreos y brigadas de apoyo, en un esfuerzo conjunto por contener la propagación de las llamas.

Riesgos para la salud y llamado a la prevención

Expertos en salud advierten que el humo generado por los incendios contiene partículas contaminantes que afectan de manera directa a la población, en especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. En la misma línea las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para extremas precauciones, evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas y denuncias cualquier conducta que pueda originar nuevos incendios.

imagen dada

España sigue luchando contra los incendios forestales que ya han destruido más de 380.000 hectáreas, causado cuatro muertes y obligado a evacuar a más de 31.000 personas- Crédito: Redes sociales

Los civiles y las autoridades tienen las esperanzas puestas en el pronóstico que indica una reducción pronta a la ola de calor que ha estado viviendo el país. El descenso de temperaturas que se ha empezado a notar este lunes, salvo en zonas de Alicante y Murcia, donde continúan los avisos rojos por calor.

 Se prevé un descenso de las temperaturas en gran parte de la Península, lo que podría mejorar las condiciones y facilitar el control de los incendios.


Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega