Categorías

Inicio / mundo
9 de septiembre de 2025
Actualizado 8 de septiembre de 2025 - 8:30 p. m.

Demócratas publican supuesta carta de Trump felicitando a Jeffrey Epstein

Este lunes, legisladores demócratas publicaron una carta de cumpleaños que habría escrito el presidente de EE. UU. para Epstein.

Carolina López Mantilla

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Demócratas publican supuesta carta de Trump felicitando a Jeffrey Epstein.Crédito: Colprensa.

Legisladores demócratas de Estados Unidos publicaron este lunes una supuesta nota de cumpleaños enviada en 2003 por Donald Trump al delincuente sexual Jeffrey Epstein. El mensaje incluye un dibujo de la silueta de una mujer desnuda y aparece firmado por el presidente, pese a que él ha negado la existencia de la misiva.

La carta fue entregada por los administradores del patrimonio de Epstein y difundida por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que investiga la pesquisa criminal sobre el fallecido financista.

El origen de la carta

De acuerdo con los legisladores, la nota formaría parte de un libro de felicitaciones que amigos de Epstein le enviaron por su cumpleaños número 50, recopilado por su exsocia Ghislaine Maxwell, hoy condenada a 20 años de prisión.

El mensaje está escrito dentro del contorno de una mujer desnuda y simula un diálogo entre “Donald” y “Jeffrey”:

“Tenemos ciertas cosas en común”, señala Trump.

“Sí, las tenemos, ahora que lo pienso”, responde Epstein.

“Los enigmas nunca envejecen, ¿te has dado cuenta?”, agrega Trump.

“De hecho, me quedó claro la última vez que te vi”, contesta Epstein.

La carta cierra con un mensaje: “Un amigo es algo maravilloso. Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

La respuesta de Trump

Tras la publicación, la Casa Blanca rechazó la autenticidad del documento. “Está muy claro que el presidente Donald Trump no hizo este dibujo y no lo firmó”, declaró su portavoz Karoline Leavitt, quien denunció en X la difusión de “informaciones falsas destinadas a alimentar el complot demócrata” sobre su relación con Epstein.

El presidente, de 79 años, presentó además una demanda de 10.000 millones de dólares contra The Wall Street Journal, el medio que primero reportó la existencia de la carta. “El equipo legal del presidente Trump continuará con el litigio de forma agresiva”, señaló Leavitt.

(Lea también: Trump demanda a The Wall Street Journal por difamación: esto se sabe)

imagen dada

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. AFP.

Trump, Epstein y las teorías conspirativas

Trump fue amigo de Epstein y su nombre apareció en documentos revisados por el Departamento de Justicia, aunque no se han hallado pruebas de conductas irregulares.

Epstein, acaudalado financiero con vínculos de alto perfil, murió en 2019 en una celda de Nueva York mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. Su muerte desató múltiples teorías conspirativas, con versiones que aseguran que fue asesinado para evitar que revelara secretos sobre políticos y celebridades.

imagen dada

Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein. Colprensa.

Partidarios de Trump sostienen que élites del llamado “Estado Profundo” habrían protegido a aliados de Epstein dentro del Partido Demócrata y de Hollywood.

(Le puede interesar: EE. UU. publica la entrevista de Ghislaine Maxwell: habló de Trump y Epstein)

*Con información de AFP.

Actualidad

La flotilla con ayuda para Gaza dice que uno de sus barcos pudo ser impactado por un dron

Por Carolina López Mantilla

Enrique Peñalosa: datos y facetas poco conocidas del precandidato presidencial

Por Carlos Grosso

Estos son los alimentos que mejorarán su calidad del sueño

Por Carolina López Mantilla

Consulta del Pacto Histórico: ¿por qué se está complicando?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso