Categorías

Inicio / mundo
2 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Persecución a Nicolás Maduro: EE. UU. confisca más de 700 millones de dólares al presidente

Entre los bienes confiscados hay dos lujosos aviones y una mansión.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

"Su régimen de terror continúa", dijo la fiscal Pam Bondi.Crédito: AFP

Continúa la persecución de Estados Unidos contra Nicolás Maduro, el autoproclamado presidente de Venezuela.

En las últimas horas, la fiscal general del país norteamericano, Pam Bondi, anunció en entrevista con Fox News que al político venezolano le han confiscado más de 700 millones de dólares en bienes.

Puede leer: Trump anuncia cambios en la seguridad de Washington: ¿de qué se trata?

El accionar de los Estados Unidos se da luego de que Washington declara que el autoproclamado presidente lidera la organización terrorista el Cartel de los Soles.

"Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los 700 millones de dólares, que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa", precisó la jurista.

imagen dada

Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro. AFP

¿Qué bienes de Maduro fueron confiscados?

La fiscal Pam Bondi reveló que entre los bienes confiscados destacan dos lujosos aviones, una mansión en República Dominicana, mansiones en el estado de Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Aliados de Maduro rechazan acusaciones

Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, se pronunció sobre la acusación de los Estados Unidos y la calificó como “un invento” del país norteamericano. 

Asimismo, la vicepresidenta del país vecino, Delcy Rodríguez, aseguró que el anuncio del presidente Donald Trump sobre el envío de tropas para combatir a los carteles de la región son “amenazas directas de intervención militar”.

imagen dada

Ministro del Interior rechazó acusaciones contra Maduro. AFP

Aumento de recompensa por Maduro

El pasado 7 de agosto, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del autoproclamado presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

"Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional", señaló la fiscal general Pam Bondi en un vídeo subido a su cuenta de la red social X.

La respuesta desde Caracas

Ante los señalamientos contra el político, el canciller venezolano Yván Gil reaccionó por medio de la plataforma Telegram.

"La patética 'recompensa' de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", declaró.

Bondi acusa al mandatario venezolano de utilizar "organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.

Lea, también: Expectativa mundial por la reunión entre Trump y Putin

Hasta la fecha, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) "ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, con casi siete toneladas vinculadas" al propio líder chavista, precisó Bondi.

CON INFORMACIÓN DE AFP


Actualidad

Cae en Medellín alias Fede, uno de los narcos más peligrosos y buscados de Ecuador

Por Fernando Mojica

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025

Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia

Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso