Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:57 p. m.
Bombardeo de Israel deja 10 niños muertos
Mientras esperaban atención médica en Gaza, 10 niños perdieron la vida en un bombardeo de Israel.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Bombardeo de Israel sobre un centro médico en GazaCrédito: Redes sociales
El ataque aéreo en Deir al-Balah, en el centro del enclave palestino, dejó 15 víctimas civiles. Israel asegura que el objetivo era un militante involucrado en el ataque del 7 de octubre.
Al menos 10 niños palestinos perdieron la vida en un bombardeo del Ejército israelí ocurrido en las últimas horas en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. De acuerdo con fuentes médicas y humanitarias, los menores estaban esperando acceso a atención médica cuando se produjo el ataque.
El hecho ha generado conmoción internacional, especialmente por tratarse de víctimas que, según informes locales, se encontraban en las inmediaciones de un centro de salud en busca de ayuda tras semanas de desplazamientos forzados por los combates en la zona.
El bombardeo dejó un saldo total de 15 personas muertas. Redes sociales
Israel afirma que el blanco era un “terrorista clave”
Por su parte, el Ejército de Israel informó que el ataque iba dirigido a un objetivo militar específico. A través de un comunicado, indicó que el blanco era un presunto militante de Hamas involucrado en la planificación y ejecución del ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la actual escalada del conflicto.
“El objetivo del bombardeo fue un terrorista responsable de actividades operacionales contra ciudadanos israelíes”, señalaron fuentes castrenses, sin mencionar el número de víctimas civiles.
Preocupación por la creciente cifra de menores fallecidos
Desde que comenzó la ofensiva en Gaza, organismos internacionales como UNICEF y Médicos Sin Fronteras han alertado sobre la creciente cifra de niños muertos y heridos, muchos de ellos por bombardeos en áreas densamente pobladas o mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria y médica.
La situación en Deir al-Balah, ubicada en el centro del enclave, se ha agravado en las últimas semanas por la intensificación de los ataques aéreos y la destrucción de infraestructuras sanitarias. Muchos hospitales operan a menos del 30 % de su capacidad.
Organismos piden investigación internacional
Diversos actores humanitarios, incluyendo la ONU, han pedido una investigación independiente sobre este ataque y otros similares, en los que se ha reportado un alto número de víctimas infantiles. “Los niños no pueden ser objetivos de guerra”, declaró en redes sociales Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución del conflicto, en medio de llamados al cese del fuego y a la protección inmediata de los civiles.