Categorías

Inicio / mundo
9 de noviembre de 2025
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 2:42 p. m.

Atacan cuartel militar durante protesta por desaparición de estudiantes en México

Durante el undécimo aniversario de Ayotzinapa, encapuchados chocaron un camión contra un cuartel militar en Ciudad de México y lo incendiaron.

Oscar Repiso

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los manifestantes utilizaron una camioneta para derribar una de las puertas.Crédito: Redes sociales

Ciudad de México vivió este jueves momentos de tensión cuando manifestantes derribaron con un camión la puerta de un cuartel militar, en el marco del undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

Según imágenes difundidas por televisoras locales, hombres encapuchados maniobraron un vehículo de carga en reversa para embestir la entrada principal del cuartel y posteriormente le prendieron fuego, reduciendo la estructura a cenizas. Hasta el momento, las autoridades no reportaron heridos y mantienen un operativo de seguridad para contener cualquier incidente adicional.

Le puede interesar: Encuentran a Diego Londoño: el colombiano ofreció declaraciones a la prensa

La desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando se desplazaban en autobuses para participar en protestas en Ciudad de México.

El caso, considerado una de las peores violaciones de derechos humanos en México, ha generado indignación nacional e internacional. Hasta ahora, solo se han hallado restos de tres jóvenes y no se han dictado condenas definitivas. Investigaciones señalan la posible implicación de policías locales, narcotraficantes y jefes militares.

Cada año, los familiares y estudiantes de Ayotzinapa realizan protestas y concentraciones para exigir justicia y mantener viva la memoria de los desaparecidos. En 2024, durante la conmemoración del décimo aniversario, manifestantes derribaron con una camioneta la puerta del palacio de gobierno mientras el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su rueda de prensa.

Le puede interesar: Mujer en Japón confesó haber guardado el cadáver de su hija en un congelador por 20 años

El cuartel militar atacado este jueves ya había sido objeto de un incidente similar en 2022, cuando manifestantes derribaron una reja, evidenciando la persistente tensión entre las autoridades y los grupos que exigen justicia.

Informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y del gobierno de López Obrador han considerado la desaparición de los estudiantes como un posible crimen de Estado, mientras que críticos de la investigación señalan la falta de avances significativos y la impunidad que rodea el caso.

México acumula más de 120.000 desaparecidos desde 2006, cuando el gobierno declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico con participación militar.

El ataque de este jueves refleja la frustración de diversos sectores sociales ante la ausencia de resoluciones efectivas y la urgencia de garantizar justicia y transparencia en uno de los casos más emblemáticos de violencia e impunidad en el país.

*Con información de AFP.

Actualidad

Con desacuerdos termina primera jornada de la Celac-UE en Santa Marta

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Por estos delitos respondería taxista que, en estado de embriaguez, atropelló11 personas

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Renuncia director general de la BBC por editar discurso de Trump de manera engañosa

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Cinco militares fueron secuestrados en zona rural de Arauca

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Resumen semanal

¿Petro negociará con el Tren de Aragua? Estas serían las implicaciones de la decisión

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desapa

Por Oscar Repiso

La DIAN le responde a Reficar por cobro del IVA a importación de gasolina

Por Angélica Gómez

Grand Theft Auto VI pospone su lanzamiento para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos