Actualizado 12 de agosto de 2025 - 7:57 a. m.
Argentina investiga 76 muertes ligadas a fentanilo contaminado
El Ministerio de Salud confirmó que 76 personas han muerto como consecuencia de la administración de fentanilo contaminado en centros médicos.
Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital
Familias protestan por el uso de fentanilo contaminado en Argentina.Crédito: AFP
En todos los casos, se trata de pacientes que estaban internados por diversas dolencias y, al recibir la droga como analgésico o anestésico, resultaron infectados con bacterias multirresistentes capaces de provocar enfermedades graves, como neumonía.
La Justicia argentina actualizó de 68 a 76 el número de víctimas fatales por uso médico de fentanilo contaminado en distintos hospitales del país, según expresó este domingo el juez Ernesto Kreplak, que investiga los casos mortales, que podrían seguir en aumento.
— El Universal (@ElUniversal) August 11, 2025
Kreplak,… pic.twitter.com/CXo0GgjWLu
Las autoridades sanitarias señalaron que los decesos se registraron en hospitales de varias provincias, principalmente en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Los análisis de laboratorio identificaron la presencia de cepas resistentes a múltiples antibióticos, lo que dificultó el tratamiento de las infecciones.
Un padre en Argentina protesta por la muerte de su hijo. AFP
El fentanilo es un opioide de uso médico controlado, comúnmente empleado en procedimientos quirúrgicos y en el manejo del dolor agudo. En este caso, las investigaciones apuntan a una contaminación bacteriana durante la manipulación o el envasado del medicamento.
Las medidas
El Gobierno argentino activó protocolos de emergencia, ordenó el retiro de los lotes sospechosos y reforzó las medidas de control en hospitales públicos y privados. También se trabaja en conjunto con la ANMAT y organismos internacionales para rastrear el origen exacto de la contaminación.
Especialistas advirtieron sobre la gravedad de las bacterias multirresistentes y recordaron la importancia del control estricto de esterilidad en todos los medicamentos inyectables.