Categorías

Inicio / mundo
18 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 5:51 p. m.

Un potente sismo golpea el norte de América: autoridades, en máxima alerta

El epicentro del sismo lo detectaron a 20,1 kilómetros de profundidad y a 87 kilómetros de Sand Point, una pequeña ciudad del archipiélago Shumagin.

Ma. Fernanda López

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Alaska está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico Crédito: Redes sociales

Un potente terremoto de magnitud 7,3 sacudió este miércoles la costa del estado norteamericano de Alaska. El movimiento telúrico obligó a las autoridades a emitir una alerta de tsunami, informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro del sismo lo detectaron a 20,1 kilómetros de profundidad y a 87 kilómetros de Sand Point, una pequeña ciudad del archipiélago Shumagin, y una profundidad de 20,1 kilómetros, indicó el USGS.

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami para el sur de Alaska y la península homónima, que "fue confirmada y se espera algún impacto", dijo el Centro Nacional de Alertas de Tsunami (NTWC) en Palmer, Alaska.

¿Hay víctimas tras el terremoto en Alaska?

Sin embargo, el USGS indicó en su reporte que "el riesgo de víctimas y daños es bajo". "En general, la población en esta región reside en estructuras resistentes a los terremotos, aunque existen estructuras vulnerables", agregó.

La alerta se emitió además para las costas del Pacífico, desde Kennedy Entrance hasta Unimak Pass, detalló el NTWC.

Según la información inicial, no se emitieron alertas de tsunami para áreas más alejadas, agregó.

Alaska está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica y que se extiende a lo largo de la costa oeste americana y este asiática.

imagen dada

En este punto ocurrió el sismo - USGS

En marzo de 1967, este alejado estado fue golpeado por un terremoto de magnitud 9,2, el más fuerte registrado en Norteamérica.

Devastó la ciudad de Anchorage y causó un tsunami que arrasó el Golfo de Alaska, en la costa oeste de Estados Unidos, y Hawai.

Más de 250 personas murieron a causa del sismo y del tsunami.

En julio de 2023, un terremoto de magnitud 7,2 ocurrió en la península de Alaska, sin causar daños mayores.

Hay pánico en los habitantes de la costa de Alaska

Usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos de los momentos de pánico que vivieron los habitantes de la costa de Alaska con el movimiento telúrico.

Algunos han recopilado fotografías de la costa antes y después de ocurrir el sismo. Al parecer, el nivel del agua en la orilla ha disminuido, lo que podría ser una señal de un eventual tsunami.

imagen dada

La costa de Alaska antes y después del terremoto - Tomado de redes sociales

Otros usuarios buscaron refugio mientras las autoridades hicieron sonar las alarmas en varios sectores cercanos a la costa para alertar a las comunidades sobre el sismo y evitar que se acercaran a las orillas.

Ahora, unas 1.400 estaciones en el mundo permiten que la alerta de tsunami se envíe tan solo unos minutos después de que este se forme.

Según los especialistas, hoy el mundo está mejor preparado que nunca, gracias a los millones de dólares invertidos en sistemas de alerta por tsunami. Sin embargo, nunca se podrán evitar totalmente las consecuencias de un tsumani de envergadura, advierten.

*Con información de AFP.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López