Categorías

Inicio / judicial
4 de agosto de 2025
Actualizado 1 de agosto de 2025 - 6:00 p. m.

Violencia intrafamiliar: 446 casos son denunciados diariamente en Colombia

La Corte Suprema dejó en firme una condena por violencia intrafamiliar contra un hombre que golpeó a su pareja porque le revisó el celular.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Cada hora se reportan 19 casos de violencia intrafamiliar en Colombia. Crédito: Colprensa.

Una mujer sospechaba que su compañero, con quien convivía desde hace más de 18 años, le era infiel y un día quiso revisarle el teléfono celular.  

El hombre le entregó dicho teléfono sin la clave de bloqueo; sin embargo, se arrepintió y por la fuerza quiso recuperarlo. La golpeó, la rasguñó y en una agresión desproporcionada le aprisionó el pecho con las rodillas.

La mujer logró protegerse y se encerró en el baño para mirar el teléfono. Su compañero agarró la puerta a patadas, pero finalmente reconoció su infidelidad.

El caso llegó a los estrados judiciales por el delito de violencia intrafamiliar y en una primera instancia el agresor fue condenado por un juzgado de conocimiento a seis años de prisión, decisión que fue apelada.

El Tribunal Superior de Bogotá, en segunda instancia, le rebajó la sentencia bajo el argumento que había actuado en exceso de legítima defensa. Esta decisión fue objeto de demanda ante Sala de Casación.

Finalmente llegó a la Corte Suprema de Justicia que en última instancia dejó en firme la primera condena, es decir, seis años de prisión, porque la agresión fue violenta y desproporcionada, y no en legitima defensa.

Francisco Bernate, abogado penalista, dijo que el caso fue muy polémico tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, pero que ahora la Corte Suprema de Justicia ha hecho un llamado de atención para que se apliquen los estándares en materia de violencia de género.

“También ha restablecido la condena inicial contra este ciudadano en 72 meses de prisión, indicando que él mismo había facilitado su teléfono celular para que su esposa lo pudiera revisar y recordándole la importancia de eliminar todo tipo de sesgo y de prejuicio a la hora de entender, investigar y juzgar los delitos que tienen una violencia basada en género”, señaló Bernate.

Alarmantes cifras de violencia intrafamiliar en Colombia  

Casos, como el resuelto en la Corte Suprema de Justicia, son el pan de cada día en Colombia. Entre el 1 de enero y el 30 de junio se han abierto más de 80.281 noticias criminales por denuncias de violencia intrafamiliar; es decir, un promedio de 446 casos por día. El mes con mayor número de denuncias fue junio con un total de 14.609, seguido de mayo con 14.571 casos.  

En 2024 la Fiscalía General abrió un total de 165.166 investigaciones por el delito de violencia intrafamiliar; es decir, un promedio diario de 458 casos. Sin embargo, se desconoce el subregistro que pueda existir porque estos son casos denunciados ante el ente judicial.

Isabel Cuadros, directora de la Asociación Afecto, en diálogo con Minuto 60 indicó que la violencia intrafamiliar en Colombia sigue siendo grave, que se necesita que los funcionarios encargados de las investigaciones basadas en género “dejen la ceguera colectiva” sobre el nivel de riesgo de las mujeres:

Necesitamos funcionarios mejor entrenados en la dinámica de la violencia intrafamiliar, necesitamos que sepan que las mujeres necesitan ayuda, apoyo psicológico y judicial, que sepan que necesitamos medidas realmente urgentes”, indicó la especialista en temas de violencia basada en género.

Concluyó que no se puede permitir que se atienda a las mujeres cuando una mujer es asesinada y que los niños al estar en medio de este tipo de agresiones también se convierten en víctimas de violencia intrafamiliar.

Actualidad

Comunidad Emberá en Bogotá: Fiesta y niños en estado de embriaguez

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La salida en falso y machista del presidente de la ETB

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Alerta por crisis humanitaria en el sur de Bolívar por enfrentamientos armados

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Doce años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Cada hora se venden en promedio 32 vehículos y 150 motos en Colombia

Por Angélica Gómez

La ayuda no llega a los más vulnerables en Gaza, ¿por qué?

Por Katherine Vega

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega