Categorías

Inicio / judicial
12 de septiembre de 2025
Actualizado 12 de septiembre de 2025 - 2:07 p. m.

¿Cómo una mujer convirtió la pasión en muerte para sus tres parejas sentimentales?

Fue enviada a la cárcel tras ser acusada del asesinato de su último compañero sentimental en Anserma, Caldas.

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Captura de la mujer señalada de asesinar a tres de sus parejas sentimentales.Crédito: Fiscalía General de la Nación

En el corazón del Eje Cafetero, entre cafetales y pueblos donde la vida suele correr al ritmo de las conversaciones en las plazas y las mesas de billar, se escribió una historia que parece salida de una novela negra. Su protagonista es Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, una mujer de 34 años, conocida en las calles de Anserma como “La Maluca”. Su nombre empezó a resonar no por romances ni escándalos pasajeros, sino por algo mucho más oscuro: la muerte de quienes alguna vez le entregaron el corazón.

El último capítulo de esta historia sangrienta comenzó el 21 de abril de 2024. Ese día, un hombre salió de un billar y tomó el camino hacia la casa de su pareja: Sandra Tatiana. No volvió a aparecer con vida. Días después, fragmentos de su cuerpo fueron hallados en dos escenarios terroríficos: el sector El Tulfor y una alcantarilla del puente Lázaro, en la zona rural de Anserma.

La Fiscalía entregó detalles de los hechos que ocurrieron en el Departamento de Caldas.

{{AUDIO}} 

El Instituto Nacional de Medicina Legal fue claro: la víctima había sufrido golpes, heridas con arma cortopunzante y finalmente fue desmembrada. Las investigaciones apuntan a que su cuerpo salió de la vivienda en dos maletas. Como si no bastara con el horror, los investigadores descubrieron que Mosquera vendió la motocicleta del hombre en un millón de pesos.

Pero esa no era la primera vez que el nombre de “La Maluca” aparecía en expedientes judiciales. En agosto de 2024, en Santuario (Risaralda), otro de sus compañeros sentimentales, Yonatan Cano González, murió en circunstancias que parecían un accidente: un supuesto paro cardíaco en un motel. Sin embargo, los forenses encontraron otra verdad: en su organismo había rastros de veneno para ratas. Según la Fiscalía, Mosquera lo había envenenado con una bebida para luego quedarse con su motocicleta, que fue vendida en La Virginia.

  

El patrón empezaba a repetirse. Y más atrás, en Pereira, otro hecho similar ya estaba bajo investigación. En todos los casos, el denominador común era el mismo: hombres que la amaban, terminando en morgues; motocicletas desaparecidas; y una mujer que, en la intimidad, se convertía en la enemiga mortal de sus parejas.

Las autoridades ya la tenían en la mira, pues la mujer se dio a la fuga. Su rostro apareció en un cartel de los más buscados por homicidio. En febrero de 2025 había sido capturada, pero el proceso seguía su curso. Esta semana, la Fiscalía General de la Nación la presentó ante un juez de control de garantías en Anserma y logró que se le impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario. Fue imputada por homicidio y hurto calificado, ambos agravados.

 

No es todo. En el expediente también aparece su hermano. Según la investigación, Mosquera lo atacó con un arma cortopunzante en un episodio de violencia familiar que quedó registrado en la memoria de la Fiscalía como otra señal de su carácter violento.

Hoy, Sandra Tatiana Mosquera Mosquera, “La Maluca”, está tras las rejas. Su historia sigue escribiéndose, pero no en libertad, sino entre las paredes frías de una cárcel. Allí, la mujer que convirtió el amor en condena enfrenta a la justicia por una serie de crímenes que estremecen al Eje Cafetero.

 

Actualidad

50 años de "Wish You Were Here" de Pink Floyd: aniversario, legado y edición especial

Por María Fernanda Sierra

La Unión Europea definiría prohibición de autos de combustión antes de 2035

Por Nathalia Villamil

ONU aprueba la 'Declaración de Nueva York' para impulsar la solución de dos Estados

Por Oscar Repiso

Indonesia reporta 23 fallecidos y cinco desaparecidos por inundaciones

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

La arepa, reina en la mesa: 8 de cada 10 colombianos la disfrutan a la semana

Por Carlos Grosso

¿Por qué quieren revocar al alcalde Galán?

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez