Actualizado 11 de agosto de 2025 - 7:51 p. m.
Hasta 50 años de prisión podrían pagar los responsables del magnicidio de Miguel Uribe
De acuerdo con el Código Penal, en Colombia una persona responsable del delito de homicidio agravado puede pagar hasta 50 años de prisión.
Periodista Digital
Hasta 50 años de prisión podrían ser condenados responsables de magnicidio de Miguel UribeCrédito: Colprensa.
Minuto60 consultó a abogados penalistas para conocer qué pasará con los seis implicados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a quienes la Fiscalía les cambiará el delito imputado.
Marlon Díaz, abogado penalista, señaló que en este caso la Fiscalía General debe adicionar la formulación de imputación a los presuntos implicados, toda vez que no se les ha hecho una acusación formal.
“La mayoría de los acusados se les formuló imputación por tentativa de homicidio agravado y se debe hacer la adición de imputación incorporando el nuevo hecho, el nuevo resultado que es la muerte y modificando la calificación jurídica a un homicidio agravado y su pena iría entre los 33.5 años y 50 años de prisión.
Carlos Fernando Guerrero, abogado penalista, dijo que la Fiscalía está en la obligación de hacer el ajuste correspondiente en el proceso penal para que finalmente la sentencia se pueda dictar por el delito de homicidio agravado y no simplemente tentativa.
Modificando la calificación jurídica a un homicidio agravado y su pena iría entre los 33.5 años y 50 años de prisión
“Un Juez no tiene la posibilidad hacer esa variación, un juez no puede condenar por homicidio si la acusación es de tentativa de homicidio aun cuando la persona haya muerto. La obligación de ese ajuste es de la Fiscalía y debe hacer la modificación en la imputación”, señaló el abogado, quien añadió que se pueden decretar nuevas pruebas.
Francisco Bernate, abogado penalista y presidente del Colegio de Abogados, señaló que en el caso se debe condenar por el delito de homicidio agravado, mas no magnicidio que es “una expresión que se usa para cuando se causa deliberadamente una muerte de gran impacto social o político. Nuestra legislación solo contempla genocidio, homicidio y Feminicidio”.
Comunicado de prensa - Víctor Mosquera Marín Abogados lamenta el magnicidio perpetrado contra el Senador Miguel Uribe Turbay (1986 – 2025) y reitera su firme compromiso para lograr justicia y verdad. pic.twitter.com/2gWniMJ9fB
— Firma Victor Mosquera Marin Abogados D&JA (@VMMAbogados) August 11, 2025
De otra parte, indicó que no puede ser considerado o declarado crimen de lesa humanidad, porque para su calificación se requiere un elemento de sistematicidad, es decir que se presenten más muertes de personas con la misma ideología política.
Un Juez no tiene la posibilidad hacer esa variación, un juez no puede condenar por homicidio si la acusación es de tentativa de homicidio
“Procesalmente, se cita a las personas a audiencia ante juez de control de garantías para realizar adición de imputación, que consiste en que el fiscal adiciona un hecho, la muerte, y modifica el delito, ya no es tentativa de homicidio sino homicidio agravado. Las personas pueden o no aceptar este cargo. Continúa el proceso con este cargo y estos hechos”, indicó.
¿qué ocurre con el menor que ya aceptó los cargos?
El abogado Marlon Díaz, dijo que la situación es más compleja para el adolescente sicario, quien ya aceptó su responsabilidad y está próximo a ser condenado, porque no se puede modificar la calificación sin que se caiga en una eventual incongruencia. “En ese escenario podría ser viable pensar de pronto en una nulidad, para que se pueda adicionar la imputación por el nuevo hecho y de este modo emitir sentencia”, explicó.
Cuando una persona ha aceptado cargos y lo único que resta en el proceso es dictarle sentencia, esa variación ya no puede realizarse
El abogado Francisco Bernate sostuvo que la aceptación se tiene como acusación, de manera que se debe, en este caso, citar a una nueva audiencia de imputación, en las mismas condiciones y puede o no aceptar los cargos. “Esta nueva imputación reemplaza o sustituye la anterior. Las condiciones de sanción no cambian entre la tentativa y el homicidio en tanto que para ellos hay un máximo de 8 años”, dijo el abogado.
Por su parte, el abogado Carlos Fernando Guerrero, dijo que cuando una persona ha aceptado cargos y lo único que resta en el proceso es dictarle sentencia, esa variación ya no puede realizarse.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores. La entidad sigue adelante en la investigación que permita… pic.twitter.com/rT4Nhtb6Qr
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 11, 2025
“Algunas personas y en algunos tribunales se ha considerado que es posible hacer una anulación del proceso en razón a que se estarían violentando gravemente los derechos de las víctimas a la verdad y que por eso sería posible retrotraer el proceso, para que la Fiscalía ajuste la calificación, que proponga nuevamente a la persona procesada si acepta los cargos o no”, indicó el abogado.
Los hasta ahora implicados son: Alias “Tianz”, el adolescente sicario; Elder José Arteaga, alias El Costeño, quien coordinó todo el crimen; Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien entregó el arma; Carlos Eduardo Mora González y William Fernando González, conductores de los vehículos; Además de Cristian Camilo González.