Categorías

Inicio / judicial
2 de octubre de 2025
Actualizado 24 de septiembre de 2025 - 9:29 a. m.

Rodolfo Palomino, hallado culpable por tráfico de influencias: ¿qué pena podría pagar?

La Corte determinó que Palomino visitó a una fiscal con el fin de evitar la captura de Luis Gonzalo Gallo.

Ana Sofía Boshell Cortés

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Los magistrados de la Corte concretaron que el entonces director se apartó de su deberCrédito: AFP

Por el delito de tráfico de influencias, fue hallado culpable el general en retiro y exdirector de la Policía Nacional de Colombia Rodolfo Palomino. La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia tomó la determinación.

Cuando Palomino era director de la institución en el año 2014 visitó en su domicilio a la fiscal Sonia Lucero Velásquez. El encuentro fue calificado por el alto tribunal como “inusual”, un hecho que tampoco pasó desapercibido para la jurista, quien grabó la reunión.

Puede leer: Procuraduría respalda defensa de expresidente Uribe y pide tumbar su condena

Para Sonia Lucero Velásquez este acercamiento fue sospechoso desde un primer momento, por eso decidió registrar el momento.

En la conversación, Rodolfo Palomino solicitó lo que él mismo llamó como una “propuesta incidente” o “sugerencia” con la que pretendía evitar la captura de del empresario Luis Gonzalo Gallo.

¿Por qué investigaban a Luis Gonzalo Gallo?

Luis Gonzalo Gallo, exintegrante de la junta directiva del Fondo Ganadero de Córdoba es señalado de tener nexos con paramilitares y despojar a campesinos de sus tierras, en los años noventa.

En el juicio, la Corte Suprema de Justicia mencionó que Palomino describió en la conversación a Gallo como un hombre “poderoso” que contaba con vínculos con expresidentes.

imagen dada

Palomino es señalado de realizar advertencias a la fiscal. Colprensa

El alto tribunal señaló además que Rodolfo Palomino le advirtió a la jurista que la detención de Luis Gonzalo Gallo “sería muy grave”.

Los magistrados del alto tribunal concretaron que el entonces director se apartó de su deber y actuó con el fin de interferir en el cumplimiento de la orden de captura emitida por el ente investigador.

La fiscal aseguró en interrogatorio que rechazó la propuesta y le señaló al uniformado que su acción era ilegal.

Además, reseña El Espectador, el entonces director de la Policía le mencionó a quien en ese momento era su superior, el fiscal Eduardo Montealegre.

¿Qué pena podría pagar Rodolfo Palomino?

La condena que podría pagar Rodolfo Palomino oscila entre los 5 y 12 años de prisión, no excarcelable, que podría agravarse debido al alto cargo que ocupaba el general en retiro en ese momento.

Lea, también: Uno de los principales implicados y colaboradores de la justicia por el caso Ungrd quiere audiencia pública

¿Quién es Rodolfo Palomino?

El general nació el 4 de noviembre en 1957, en Bolívar, Santander. No solo se formó como uniformado, también estudió derecho en la Universidad La Gran Colombia.

En el año 2016, Rodolfo Palomino renunció a su cargo tras el escándalo de prostitución masculina que al parecer operaba dentro de la Policía, la cual fue denominada la ‘Comunidad del anillo’.

 

 

Actualidad

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones

Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Venezuela eleva protesta por “intrusión ilegal” de aeronaves de Estados Unidos

Por Carlos Grosso

'Trionda': el balón oficial del Mundial 2026 une historia, diseño y tecnología avanzada

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso