Actualizado 24 de agosto de 2025 - 3:59 p. m.
Funcionarios de una secretaría de seguridad en aprietos por señalamientos a senador Iván Cepeda
El Ministerio Público tiene bajo la lupa a un grupo de funcionarios que utilizaron la red social X para publicar unas imágenes del congresista.
Periodista Digital
La publicación en redes sociales que puso en aprietos al general (r) Luis Eduardo MartínezCrédito: Colprensa.
La Procuraduría General adelanta una indagación a funcionarios por determinar de la secretaría de Seguridad y de Justicia de Antioquia, en cabeza del general (r ) Luis Eduardo Martínez, por presunta participación indebida en política.
La decisión de indagar se tomó a partir de las manifestaciones públicas realizadas en las últimas horas en la red social de X, lo que podría indicar, según el órgano de investigación, que se estaría incurriendo en una intervención indebida de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en conductas constitutivas de indebida participación en política
Se trata de una publicación hecha en la cuenta de X del general (r ) de la Policía Nacional, Luis Eduardo Martínez, en la cual aparece un collage de fotografías del senador Iván Cepeda al lado de los exjefes de la guerrilla de las Farc conocidos con los alias de Iván Márquez, Jesús Santrich y Romaña, así como al lado del jefe de la guerrilla del ELN Pablo Beltrán. Dichas imágenes están acompañadas de una leyenda que dice: “Un Hecho vale más que mil palabras”
Señor procurador, sin miedo ante el
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 24, 2025
hidalgo. La policía es nacional, el ex general y su virgen, que respeto, es un funcionario público y de acuerdo a nuestra constitución, no debe participar en política https://t.co/BjkkvATPxJ
Lo anterior, para la Procuraduría es un comportamiento prohibido para los servidores públicos, ad portas de las elecciones legislativas de presidencia del próximo año y la apertura de la indagación busca “verificar la ocurrencia de los hechos y determinar si los mismos son constitutivos de falta disciplinaria”.
De otra parte, el Ministerio Público recuerda que el jefe del organismo, Gregorio Eljach Pacheco, mediante la Directiva 005, el pasado 19 de junio, advirtió de la necesidad de acudir a la normatividad, doctrina y jurisprudencia que determina las obligaciones que tienen los funcionarios del Estado.
“Los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en conductas constitutivas de indebida participación en política, pues de lo contrario tendrían que someterse a los procesos disciplinarios correspondientes”, explicó el organismo de control.
La @PGN_COL inició indagación previa contra funcionarios por determinar de la Secretaría de Seguridad y de Justicia de Antioquia, por una presunta participación indebida en política. https://t.co/ruuencIlID
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 24, 2025
Consulte la directiva aquí 🔗https://t.co/CLxK3JLBFu pic.twitter.com/TcJXIuReaM
El presidente Gustavo Petro, también a través de su cuenta de X, le insinuó al procurador que dicha publicación del general (r ) Luis Eduardo Martínez, actual secretario de seguridad de Antioquia, podría ser objeto de una investigación.
El presidente Gustavo Petro y el general (r) Luis Eduardo Martínez trabajaron juntos en la Alcaldía de Bogotá, durante la administración de la Bogotá Humana. Colprensa.
“Señor procurador, sin miedo ante el hidalgo. La Policía es nacional, el exgeneral y su virgen, que respeto, es un funcionario público y de acuerdo a nuestra Constitución, no debe participar en política”, señaló el mandatario.